07/02/2025 07:33
07/02/2025 07:32
07/02/2025 07:30
07/02/2025 07:30
07/02/2025 07:30
07/02/2025 07:28
07/02/2025 07:28
07/02/2025 07:27
07/02/2025 07:27
07/02/2025 07:27
» Noticias del 6
Fecha: 07/02/2025 05:11
La abogada especialista en derecho ambiental Sonia Weisheim destacaba el avance en materia de reciclado implementado por el intendente de Leandro N Alem, Matías Sebely en su ciudad, el aporte del subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz y la participación del empresariado que intercambia el recupero del material desechado por servicios. Lo hizo en su espacio Ambiente, Sociedad, Sustentabilidad de Cadena de Noticias, que se emite por la señal de C6Digital. Manifestó que cuatro empresarios de la ciudad de Leandro N. Alem participaron junto a entusiastas vecinos en la puesta en funcionamiento de tres ecopuntos- La Municipalidad recompensa también a los ciudadanos que acercan los desechos entregándoles un bono que les permitirá retirar plantines. En tanto los empresarios que retiran estos desperdicios para el reciclado son recompensados permitiendo la construcción de otros centros en diferentes lugares de la ciudad. En su cuenta de las redes sociales, el subsecretario Santacruz puntualizó que se trata de lños primeros tres ecopuntos de un total de cinco que la Municipalidad construyó en un 100 % con fondos municipales. En tanto que los otros dos que restan serán construidos, uno con recursos provinciales y el quinto con recursos de una multinacional, de modo de alentar este camino de cuidado ambiental. Recordó que “los Ecopuntos son dispositivos que permiten recepcionar y acopiar de manera transitoria residuos reciclables limpios y secos, generados en hogares y comercios. Con estos 3 ecopuntos, la provincia de Misiones ya cuenta con 30 ecopuntos distribuidos en 14 municipios”.
Ver noticia original