07/02/2025 08:08
07/02/2025 08:07
07/02/2025 08:07
07/02/2025 08:06
07/02/2025 08:06
07/02/2025 08:05
07/02/2025 08:05
07/02/2025 08:02
07/02/2025 08:02
07/02/2025 08:01
La Paz » Politica con vos
Fecha: 07/02/2025 03:50
Abrió sus puertas en 2021 y hasta llegó a tener un espacio exclusivo en el tercer piso de La Favorita. Para el desayuno, en reuniones de trabajo o en ratos de ocio, el café siempre es un aliado. Están los típicos cafetines que ya forman parte del acervo rosarino, pero en los últimos años creció una tendencia que fue sumando cada vez más adeptos entre los amantes de la infusión: el café de especialidad en grano o molido. Una de las cafeterías de especialidad pioneras en la ciudad fue Bold Specialty Coffee, ubicada por Presidente Roca 533. Después la marca cortó cintas de espacio exclusivo en el tercer piso de La Favorita; ahora vacío. Aunque el negocio tuvo su época de esplendor cuando bajó la marea del Covid y hasta se barajó un proyecto para abastecer con más sucursales a Rosario, hoy se ofrece el fondo de comercio en redes sociales. El local cuenta con alrededor de 80 m2, entre planta baja y entrepiso, y suma más superficie con el área de vereda. El formato de Bold era completo y con variadas opciones y beneficios para el cliente: suscripciones, venta online, asesoramiento, capacitaciones, cursos introductorios, talleres y contenido especial. Entre la innumerable cantidad de variedades de café de especialidad se pueden encontrar -porque todavía está en funcionamiento el local céntrico- de diversos orígenes como Colombia, Brasil, Perú, Nicaragua, Etiopía, Kenia y El Salvador. Con la apertura de locales en cada barrio y el aumento en la cantidad de pequeños tostadores de granos de calidad, el escenario se transformó y el café mal servido dio paso a un producto más cuidado. Sin embargo, a pesar de este entusiasmo y la abundancia en la oferta de cafeterías en la ciudad, el éxito a largo plazo pareciera depender de la capacidad de cada espacio para manejar sus costos, adaptarse y profesionalizar operaciones.
Ver noticia original