05/02/2025 20:09
05/02/2025 20:04
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:02
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
05/02/2025 20:01
» Elterritorio
Fecha: 05/02/2025 13:42
El programa organizado por la Legislatura presentó las alternativas que ofrecen los municipios de la zona centro, y además dieron apertura a una muestra que estará abierta al público hasta el domingo 16 de febrero en el edificio de la Cámara de Diputados. martes 04 de febrero de 2025 | 21:12hs. La presentación se realizó la Legislatura. //Foto: Graciela González. El programa "Vivir Misiones, escapadas de finde", organizado por la Legislatura, presentó las alternativas que ofrecen los municipios que integran la zona centro, y además dieron apertura a una muestra que estará abierta al público hasta el domingo 16 de febrero en el edificio de la Cámara de Diputados. Este proyecto dividió a la provincia en cuatro regiones: hoy fue expuesta la zona Centro, que integran los municipios de Puerto Piray, Montecarlo, Caraguatay, El Alcázar, Dos de Mayo, Garuhapé, Puerto Rico, Capioví, Ruiz de Montoya, Puerto Leoni, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle, Campo Grande, 25 de Mayo, Alba Posse, Campo Viera, Colonia Alberdi, Oberá, General Alvear, Campo Ramón, San Martín, Guaraní, Los Helechos y Panambí, y restan presentarse la zona Alto Uruguay y Norte. El área Sur fue presentado días pasados. En este marco asistieron 15 intendentes quienes tuvieron la oportunidad de dar a conocer las tareas que vienen desarrollando en cada uno de sus municipios "Los intendentes empezaron a hablar y contar sus experiencias y los demás fueron tomando nota y consultando como hicieron algunas cosas, y se abrió un ambiente de trabajo, donde cada uno podía consultar sobre algunos aspectos y evaluar si es factible el desarrollo en su municipio", destacó la diputada Suzel Vaider. La localidad de Montecarlo estuvo presente con las propuestas de los distintos emprendimientos, y se suma como un destino de eventos culturales y deportivos. "De alguna manera se puede visualizar los distintos atractivos porque Montecarlo tiene mucho para mostrar: la Fiesta Nacional de la Orquídea, las orquídeas, el acuario con peces autóctonos del río Paraná, nuestro jardín botánico, la costanera, el club de pesca, el paseo costero y mucho más. Montecarlo se ha convertido en una ciudad de eventos y de importantes competencias deportivas y trabajamos mucho para eso", remarcó el intendente Julio Cesar Barreto. La localidad de El Alcázar empezó a trabajar en la promoción de sus atractivos y ofertas a lo que sumaron la cultura Mbya Guaraní con recorridos en la comunidad de Perutí, con senderos, gastronomía, música, baile siendo este una alternativa económica para esta comunidad. "Fue una linda experiencia participar de esta prestación, para ir aprendiendo de los demás municipios, escuchar sus avances nos suma y podemos encaminar un poco mejor nuestras ideas. Tenemos muchos lugares interesantes para dar conocer que tienen que ver con la naturaleza, el río y demás", destacó el intendente Eduardo Vázquez. La localidad de Garuhapé, conocida por su Parque Natural Municipal Gruta India, también estuvo presente con sus propuestas para disfrutar el verano e innumerables alternativas que destacan por sus espacios rodeados de naturaleza, arroyos, lugares propicios para un buen descanso y desconectarse del ruido de la ciudad y también suma sus conocidos productos envasados en el Parador 3 de Mayo, que funciona todo el año. "Este es un espacio importante para nosotros, donde podemos difundir todos nuestros atractivos. En lo que va de la temporada casi no tuvimos lluvias, lo que favorece que la gente salga más y busque lugares donde refrescarse, donde disfrutar de actividades al aire libre y nosotros tenemos muchas opciones para ofrecer al visitante, con accesos en condiciones, con servicios necesarios y más", valoró el intendente Gerardo Schmied.
Ver noticia original