Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Minería argentina en expansión: El cobre como protagonista del crecimiento económico

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 05/02/2025 09:01

    Según un informe de la consultora CRU publicado en el portal especializado Minería Sustentable, Argentina podría estar frente a una gran oportunidad de expansión en su industria minera, particularmente con el cobre. A pesar de ser una actividad relativamente joven en el país, la minería ha tenido un largo recorrido buscando aumentar su potencial y contribuir significativamente a la economía argentina. Actualmente, el cobre se perfila como uno de los principales motores de este crecimiento, junto con el litio y el oro, cuyos yacimientos se enfrentan a una menor producción debido al agotamiento de minas existentes. El informe de CRU analiza cinco proyectos clave de cobre en Argentina: El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA. Estos proyectos, que se espera que inicien su producción entre finales de la presente década y principios de la siguiente, se proyectan como actores claves para la economía argentina. Según las estimaciones de la consultora, el impacto acumulado de estos proyectos en la economía del país podría llegar a 47.000 millones de dólares para 2040. Esto representaría un aporte anual de aproximadamente 4.000 millones de dólares entre 2031 y 2040. El estudio, realizado por Francisco Acuña y Camila L’Huillier, utiliza la metodología de Flujo de Caja del País Anfitrión (HCCF, por sus siglas en inglés), que mide el impacto económico de las inversiones mineras en los países anfitriones. Con este enfoque, se espera que estos proyectos cupríferos tengan un impacto positivo y constante en el crecimiento económico argentino. Mientras tanto, la industria minera de Argentina está experimentando un proceso de transición, en el que el cobre podría convertirse en uno de los principales productos de exportación, especialmente a medida que la demanda mundial de este metal se incrementa, dado su papel crucial en la transición energética, especialmente en la producción de baterías para vehículos eléctricos y otras tecnologías verdes. Así, el cobre se perfila no solo como una alternativa a los minerales tradicionales como el oro, sino también como un sector estratégico que podría aportar significativamente a las finanzas de Argentina, consolidándose como un nuevo motor de crecimiento para el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por