04/02/2025 23:39
04/02/2025 23:38
04/02/2025 23:38
04/02/2025 23:35
04/02/2025 23:34
04/02/2025 23:34
04/02/2025 23:33
04/02/2025 23:33
04/02/2025 23:33
04/02/2025 23:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/02/2025 12:30
Como parte de la Fiesta Nacional del Mate, el próximo sábado 8 de febrero se llevará a cabo una ronda de negocios en Casa de la Costa a partir de las 18. La propuesta, impulsada por el Centro Comercial e Industrial de Paraná y el Centro de Almaceneros local en conjunto con la Municipalidad de Paraná, tiene como objetivo conectar a las yerbateras participantes con empresas y comercios de la región. Oscar Bustamante, secretario de Producción de Paraná, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “buscamos ser un Estado facilitador y generar iniciativas en conjunto con el sector privado”. En ese sentido, resaltó que este espacio de encuentro permitirá fortalecer la comercialización de productos relacionados con la tradicional infusión. La ronda de negocios se enmarca dentro del espacio cultural y comercial Mateando, donde las yerbateras tendrán la oportunidad de presentar sus productos ante posibles compradores. Durante el evento, cada empresa dispondrá de unos minutos para exponer sobre su marca y responder consultas de los comercios presentes. Al finalizar, se abrirá un espacio de intercambio para fomentar contactos comerciales. Por su parte, Marcelo Quiroga, del Centro de Comerciantes de Paraná, subrayó el carácter innovador de la propuesta. “Estábamos acostumbrados a vivir la Fiesta del Mate como un evento cultural y musical, pero esta vez se abrió la posibilidad de que el comercio local acceda directamente a productores, pymes y micropymes”, señaló. Además, destacó el valor de este tipo de encuentros para fortalecer los lazos comerciales y generar oportunidades de crecimiento: “Es una ocasión privilegiada para que haya un contacto directo con los productores y se genere un vínculo de reciprocidad”, expresó. Finalmente, Quiroga resaltó la importancia del mate como emblema cultural de la región. “El mate nos representa en todo el mundo, somos unos bendecidos de tener esta fiesta en nuestra ciudad”, concluyó.
Ver noticia original