Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conflicto Iosper-Femer: "Los médicos queremos cobrar lo que se trabajó en octubre y noviembre"

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 04/02/2025 23:33

    Fernando Vázquez Vuelta, titular de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), rechazó las expresiones del interventor del Iosper, Mariano Gallegos, quien aseguró que la suspensión de las prestaciones que dispuso la entidad de los médicos la semana pasada (el 29 de enero) es una "política de apriete para cobrar". En diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), el médico sostuvo que seguirán reclamando el pago de los servicios de octubre y noviembre de 2024. Señaló también que nunca hubo un acuerdo entre la obra social y Femer en cuanto a que la deuda se iba a pagar un 50% en enero y el resto en febrero. "Ante la falta de pago del mes de noviembre y parte del mes de octubre, se decidió la suspensión del servicio en una reunión ampliada de los Círculos Médicos departamentales. Nosotros estamos abiertos al diálogo y queremos soluciones al problema", afirmó. PODÉS LEER TAMBIÉN: Interventores del Iosper piden a Femer que desista de su "política de apriete para cobrar" En esa línea, el titular de Femer remarcó: "No es que ponemos al afiliado en el medio, sino que no podemos seguir dando prestaciones. No hay nadie que esté pagando el trabajo del médico. Ceo que se soluciona con diálogo. Cediendo un poco de cada parte". "Consideremos que los médicos cedimos cuando retrotrajeron el aumento para principio de enero del orden del 15%. Se aceptó seguir trabajando con valores de agosto del año pagado. Nos dijeron que lo que se trabajó en noviembre se iba a pagar el 50% en enero y la otra parte en febrero. No fue un acuerdo entre ambas partes. Nosotros escuchamos. Eso fue lo que transmitimos a los médicos en una nota enviada el 21 de enero", completó. Vázquez Vuelta respondió a las críticas del interventor, quien calificó de extorsión la medida de Femer: "No la considero una extorsión, simplemente queremos cobrar lo que se trabajó. Solucionemos este problema y miremos para adelante". Finalmente, contó que le enviaron una nota al gobernador Rogelio Frigerio para manifestarle el punto de vista de los médicos. "En mi nunca estuvo aceptar esto que habla (Mariano) Gallegos. No faltamos a la palabra", cerró. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por