05/02/2025 01:45
05/02/2025 01:45
05/02/2025 01:44
05/02/2025 01:44
05/02/2025 01:44
05/02/2025 01:42
05/02/2025 01:42
05/02/2025 01:40
05/02/2025 01:31
05/02/2025 01:31
Parana » Plazaweb
Fecha: 04/02/2025 23:33
Marianela Gregorutti lanzó recientemente su libro "Todos tenemos una historia para contar". En este sentido, visitó los estudios de RADIO PLAZA (94.7) donde mantuvo una entrevista con la autora para conocer más sobre su inspiración. En la promoción del libro, la autora invita a preguntarse: "¿Qué momentos marcan nuestra vida? ¿Qué lecciones nos dejan los días comunes, las risas compartidas, los errores y los aciertos?". Luego explica: "A lo largo de estas páginas, comparto mis vivencias, desde la infancia hasta la actualidad, en un viaje íntimo y personal. Escribir fue mi refugio, una terapia para sanar en los momentos más oscuros y una manera de celebrar las alegrías más profundas. Con cada palabra me muestro tal cual soy: vulnerable, auténtica, y en paz con lo que la vida me ha dado y quitado. Este no es solo mi viaje, es también una invitación a reflexionar sobre el tuyo. Porque, al final, todos tenemos una historia para contar. ¿Te animas a descubrir la mía?" Marianela Gregorutti nació en Paraná en 1985. Este es su primer libro publicado, una obra que recorre con honestidad y sensibilidad las experiencias que marcaron su vida, desde la infancia hasta el presente. Creció en la zona sur de la ciudad, lugar que influye en muchas de sus historias. Con una comunidad de lectores en redes sociales, comparte sus relatos en la cuenta de Instagram (@unabienfriaxfavor) y ha llevado sus historias al público a través de presentaciones en diversos espacios culturales, a menudo acompañada de música en vivo. En 2024, inició un taller de escritura creativa para adultos y adolescentes, reflejando su compromiso con la escritura y su deseo de inspirar a otros. Marianela comenzó sus estudios con la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual en la vecina ciudad de Santa Fe, completando la tecnicatura en Diseño Gráfico en su ciudad. Su escritura nace de una necesidad profunda de expresar lo que lleva dentro, conectando con sus lectores a través de una mirada cercana sobre lo cotidiano: los pequeños momentos de la vida, la magia de la infancia, el amor en todas sus formas y las grietas que dejan los sueños rotos. En cada relato, la escritora se sumerge en una búsqueda constante por entenderse a sí misma y al mundo, explorando los contrastes entre lo que fue y lo que puede ser. Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original