03/02/2025 21:00
03/02/2025 21:00
03/02/2025 21:00
03/02/2025 21:00
03/02/2025 20:53
03/02/2025 20:53
03/02/2025 20:53
03/02/2025 20:53
03/02/2025 20:53
03/02/2025 20:53
» Sin Mordaza
Fecha: 03/02/2025 16:40
Las ventas en la tradicional zona comercial de Calle San Luis registraron un crecimiento del 5% durante enero en comparación con el mismo mes del año pasado. Así lo confirmó Miguel Rucco, presidente del Centro Comercial de Rosario "Venimos de un año complicado, con caída de ventas mes a mes, salvo en diciembre. Ahora estamos comparando con un enero de 2024 que tuvo números distorsionados por la devaluación y la inflación", explicó Rucco. Según detalló, la falta de certeza en la reposición de mercadería y los precios inflados por los fabricantes habían afectado el consumo en aquel momento. En ese contexto, el referente comercial señaló que la canasta escolar mantiene precios similares al año pasado, con excepción de la papelería. "Esto se debe a que los fabricantes, que son los que forman los precios, en su momento debieron trasladar la devaluación y la inflación a sus productos, lo que generó valores sobreestimados", afirmó. Expectativas para el año Rucco señaló que el repunte de enero es positivo, aunque aclaró que no se puede comparar con un mes normal, ya que en años anteriores el consumo era mayor. "Se sintió la ausencia de gente en el centro, sobre todo por la tarde, pero esto es algo habitual en enero. De todas formas, hay expectativas de que este crecimiento sea el inicio de una recuperación", indicó. El comercio en la zona se vio impulsado por diversas estrategias de venta, como cuotas sin interés y promociones bancarias. "Mucha gente busca cuotas para hacer gastos grandes y aprovecha las promociones que ofrecen los bancos en determinados días. También aumentó el uso de billeteras virtuales, con cada vez menos circulación de efectivo", comentó Rucco. El rubro más beneficiado Entre los sectores que mejor desempeño tuvieron, se destacó la venta de artículos escolares. "Las librerías, tanto mayoristas como minoristas, vendieron muy bien en enero. Muchas personas que compran al por mayor aprovecharon para abastecerse, lo que nos llevó a reponer algunos artículos antes de lo previsto", explicó el titular del Centro Comercial. Con este leve repunte, los comerciantes de Calle San Luis miran con optimismo el futuro, aunque con cautela. "Las expectativas son buenas, pero dependerá de la evolución económica y de cómo responda el consumo en los próximos meses", concluyó Rucco. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original