Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gastroenteritis de verano: una afección común en días de calor – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 03/02/2025 21:00

    Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los casos de gastroenteritis suelen aumentar considerablemente. La médica de la división Gastroenterología del Hospital de Clínicas de la UBA, Olga Quintero (MN 145.474), señaló que esta afección, caracterizada por inflamación del estómago y los intestinos, se presenta con síntomas como diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre. En comunicación con Radio Nacional, explicó que si bien la gastroenteritis puede afectar a personas de todas las edades, los niños y los adultos mayores son los más vulnerables a sus complicaciones. "En estos polos hay que tener más alerta", dijo. Uno de los principales riesgos de la gastroenteritis es la deshidratación, especialmente en los niños pequeños y los adultos mayores, quienes pueden perder grandes cantidades de líquidos en poco tiempo. "En cualquier tipo de diarrea es muy importante la hidratación", subrayó. El calor y la humedad favorecen la proliferación de bacterias, virus y parásitos en los alimentos y el agua, lo que incrementa el riesgo de infecciones gastrointestinales. La ingesta de productos en mal estado, el consumo de agua contaminada y la falta de higiene en la manipulación de los alimentos son algunas de las principales causas de la enfermedad. En ese marco, recomendó adoptar medidas preventivas para evitar contagios y brotes de gastroenteritis durante el verano. Lavarse bien las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, consumir agua potable o hervida, refrigerar adecuadamente los alimentos y evitar el consumo de productos en la vía pública que no garanticen buenas condiciones de higiene son algunos de los consejos clave para reducir el riesgo de infección. "Hay que tener en cuenta en qué lugar se adquieren los alimentos y su manipulación. En lo posible tiene que ser alimentos que estén bien lavados y cocidos", manifestó Quintero. En caso de presentar síntomas, se aconseja evitar la automedicación y acudir a un profesional de la salud, especialmente si la diarrea o los vómitos persisten por más de 48 horas, si hay fiebre alta o signos de deshidratación como mareos, sequedad en la boca y reducción en la cantidad de orina. La gastroenteritis de verano es una afección frecuente, pero con hábitos de higiene adecuados y una correcta manipulación de los alimentos, es posible minimizar su impacto y disfrutar de la temporada estival sin inconvenientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por