03/02/2025 12:42
03/02/2025 12:42
03/02/2025 12:42
03/02/2025 12:42
03/02/2025 12:42
03/02/2025 12:41
03/02/2025 12:41
03/02/2025 12:41
03/02/2025 12:41
03/02/2025 12:40
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/02/2025 09:53
Tras el comienzo de un nuevo año, llegan las tan esperadas vacaciones para muchos trabajadores que buscan recargar energías y afrontar con éxito los desafíos laborales que se avecinan. Según una encuesta realizada por ManpowerGroup Chile en LinkedIn, a la que tuvo acceso AIM, las principales razones detrás de tomar vacaciones en los meses de enero y febrero son la necesidad de descansar y compartir tiempo de calidad con la familia. Pero más allá de estos motivos, ¿cuál es la relevancia de tomar una pausa en el trabajo? Las vacaciones permiten desconectar de la rutina laboral, reducir el riesgo de burnout y mejorar la capacidad de respuesta ante los nuevos desafíos. Además, ayudan a fomentar una actitud más proactiva en los equipos, así como una mayor capacidad de adaptación. En palabras simples, las pausas son fundamentales para mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral. Cuando los colaboradores se toman un descanso adecuado, regresan con mayor energía, creatividad y motivación, lo que se traduce en: Mayor productividad: mejor toma de decisiones y resolución de problemas. Prevención del agotamiento: reducción de estrés y promoción del bienestar emocional. Entornos más positivos: equipos cohesionados y dinámicos, permiten una comunicación más abierta y efectiva. En esa línea, el rol de los líderes es clave para fomentar una cultura de descanso dentro de la organización. “Los líderes desempeñan un papel clave en la construcción de una cultura organizacional saludable, donde el descanso se debe entender como una parte esencial del desempeño sostenible y no como un privilegio o una muestra de falta de compromiso. Más allá de aprobar solicitudes de vacaciones, los líderes deben ser agentes de cambio, promoviendo activamente el equilibrio entre la vida laboral y personal, y demostrando con su propio ejemplo que tomar un descanso es una práctica necesaria para el bienestar y la productividad a largo plazo”, señala a AIM Andrea Gamboa, Gerente de People & Culture de ManpowerGroup Chile. Enero y febrero: los meses favoritos para descansar De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por ManpowerGroup Chile en LinkedIn, el 54 por ciento de los encuestados declaró que sí tomará vacaciones durante el verano; las principales razones apuntan a la necesidad de descansar (32 por ciento) y compartir con la familia (22 por ciento). Mientras que, entre los principales motivos para no tomar vacaciones, los encuestados apuntan a motivos económicos (29 por ciento) y la preferencia por otra época (18 por ciento). Sobre la preferencia de los trabajadores por tomar vacaciones durante los primeros meses del año, Gamboa, explica que, “durante el verano, la actividad en ciertas áreas suele disminuir, lo que facilita una mejor planificación y redistribución de tareas, reduciendo el impacto en la operación”, y añade: “Permitir que los colaboradores tomen vacaciones en estos periodos no solo contribuye a una gestión más eficiente de los recursos, sino que también optimiza la continuidad del negocio al evitar concentraciones de ausencias en momentos críticos”. Las vacaciones son también una herramienta estratégica para fortalecer el bienestar individual y colectivo, promoviendo una cultura laboral más saludable y productiva. Tomar una pausa para descansar y compartir con familiares y amigos, puede ser la clave para comenzar un 2025 renovado, priorizando el bienestar y equilibrio.
Ver noticia original