Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ADIMRA reclama una reforma tributaria para impulsar la industria metalúrgica

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/02/2025 20:53

    ADIMRA reclama una reforma tributaria para impulsar la industria metalúrgica Por Jonatan Almaraz Funes La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) reiteró la necesidad de reformular el diseño tributario del país, argumentando que el esquema actual impone una alta presión fiscal y desalienta la producción y la exportación. Según un comunicado que difundió la entidad en los últimos días, el sistema impositivo argentino presenta “un fuerte sesgo antiproductivo y anticompetitivo”, lo que dificulta el desarrollo del sector industrial. Este diagnóstico fue planteado en el Plan Estratégico Metalúrgico, elaborado por la cámara y presentado ante autoridades nacionales y provinciales. ¿Cuáles son los puntos clave de la reforma tributaria que impulsa ADIMRA? ADIMRA sostiene que cualquier modificación debe formar parte de un debate más amplio que contemple una reforma estructural del sistema impositivo. Entre sus principales propuestas, destacan: Limitación de nuevos impuestos : Establecer mecanismos para evitar la creación y modificación de tributos a nivel provincial y municipal. : Establecer mecanismos para evitar la creación y modificación de tributos a nivel provincial y municipal. Estabilidad fiscal : Garantizar previsibilidad en las reglas impositivas a nivel nacional. : Garantizar previsibilidad en las reglas impositivas a nivel nacional. Reducción de la carga sobre la producción: Disminuir la presión fiscal sobre la industria y las exportaciones para fomentar la competitividad. Uno de los tributos más cuestionados por la entidad es el Impuesto a los Ingresos Brutos, al que señalan como un factor distorsivo para la actividad productiva. El modelo brasileño como referencia Desde ADIMRA consideran que Argentina debería seguir el camino de Brasil, cuyo reciente proceso de reforma fiscal se enfocó en la estabilidad del sistema, la reducción de impuestos en las etapas productivas y la reestructuración de la carga impositiva para eliminar el denominado “custo Brasil”. Por este motivo, la entidad anunció que trabajará junto a sus cámaras asociadas para consolidar propuestas que serán presentadas ante autoridades nacionales, provinciales y legislativas. El objetivo es diseñar un esquema tributario que fomente la producción, la inversión, el empleo y el desarrollo sostenible de la industria metalúrgica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por