03/02/2025 16:48
03/02/2025 16:47
03/02/2025 16:46
03/02/2025 16:44
03/02/2025 16:43
03/02/2025 16:42
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
» Diario Cordoba
Fecha: 03/02/2025 12:46
La junta de gobierno local ha aprobado este lunes las bases del Concurso Municipal de Patios 2025 y la de la instalación y uso de casetas para la Feria de Nuestra Señora de la Salud 2025, así como las normas del Concurso de Cruces, que incluyen novedades importantes para este año. El delegado de Fiestas, Julián Urbano, ha sido el encargado de explicar estas novedades que persiguen, ha dicho, que "Córdoba crezca de una manera sostenible también en nuestras tradiciones más conocidas". Asimismo, el edil del PP espera que las novedades conjuguen esas tradiciones y el descanso de los cordobeses, ya que se suman algunas restricciones en el volumen de la música sobre todo en el certamen de las cruces, el que más problemas genera en ese sentido. Cruces de Mayo Las cruces de mayo se celebrarán en Córdoba desde el 30 de abril al 4 de mayo. Los interesados en montar una cruz podrán presentar su solicitud hasta 10 días hábiles después de la publicación de las bases del concurso en el Boletín Oficial de la Provincia y el tablón de anuncios del Consistorio. El horario de las cruces de 2025 será desde las 12 del mediodía hasta las 2 de la noche, pero a partir de las 12 de la noche tendrán que bajar la música a la mitad de decibelios, tal y como se acordó con el Consejo del Movimiento Ciudadano. Además, a la hora de la siesta, es decir, de 16 a 19 horas, la música también tendrá que estar a la mitad de volumen. El día 1 de mayo, como el siguiente es laborable, las cruces se cerrarán a las 12 y la música tendrán que bajarla a las 23 horas, ha explicado Urbano. El delegado de Fiestas ha prometido, además, que habrá controles y supervisión aleatorios por las cruces instaladas en la ciudad por parte de los agentes de la Policía Local , y que los decibelios permitidos serán 90 en general y 87 decibelios cuando haya que rebajarlos al 50%. Asimismo, se establece la prohibición de instalar potenciadores de graves y a las cruces incumplidoras se les obligará a colocar limitadores de sonido. Por otro lado, entre las novedades de este año también está el incremento de los 45 accésit de participación. En total, el Ayuntamiento distribuirá premios por 46.620 euros que se repartirán por las tres modalidades de cruces que tiene el concurso: cruces en el casco, en recinto cerrado y en la zona moderna. Además, el jurado podrá conceder tres premios adicionales por cada una de estas modalidades. Veladores pero no mesas altas Este año, el Ayuntamiento permitirá la instalación de sombrillas, mesas y sillas en horario diurno en todas las cruces, como ya hacían algunas de las más tradicionales, pero nunca veladores o mesas altas. El mobiliario deberá retirarse convenientemente por la noche. Por último, otra de las novedades de este año será la descalificación por incumplimiento de las normas. La cruz que no cumpla las reglas será penalizada y el año siguiente ninguna otra asociación o colectivo podrá montar cruz en esa ubicación. Respecto al plan de seguridad, Urbano ha asegurado que será "muy ambicioso" y que para su puesta en marcha y diseño se reunirá la mesa de cruces de manera previa a la celebración del certamen. Cruz de mayo de Santa Marina. / A J GONZALEZ Más patios El Concurso de Patios se celebrará del 5 al 18 de mayo, coincidiendo con el de Rejas y Balcones. Este año, y como ya se avanzó en Fitur, se pasará de 55 a 60 patios en el concurso por la creación de una nueva modalidad: la de los patios conventuales. Estos patios, cuya arquitectura y existencia quiere promocionar el PP, podrán ganar un único tipo de premio de 3.000 euros. El Ayuntamiento incrementa también el accésit de participación de los patios que se dotará con 65.000 euros. De este modo, se pasará de 4.140 euros a 4.820 euros en el caso de los recintos más grandes, y de 3.080 a 3.600 euros en el caso de los más pequeños. "Será una subida de 600 euros de media por patio", ha dicho el concejal. En total el coste de todos estos premios para las arcas municipales asciende a 300.000 euros. Cientos de personas visitan los Patios de San Basilio / Manuel Murillo Feria de Córdoba La Feria de Córdoba se celebrará desde el 24 de mayo a las 22.00 horas (el año pasado ya se adelantó dos horas la inauguración) hasta el 31 de mayo. Estas bases también incluyen novedades como la presentación de solicitudes que podrá hacerse hasta 15 días hábiles después de la publicación de dichas bases donde, según Julián Urbano, se han incluido "todas las aportaciones" escuchadas en la mesa de feria. Entre otras cuestiones se acuerda que habrá una reunión de esta comisión 48 horas antes del inicio de la feria y en dos ocasiones durante la cita para ir solucionando los problemas que vayan surgiendo. Otro cambio importante es el del plazo para la presentación de alegaciones en caso de que se impongan medidas cautelares por el incumplimiento de las bases, como le ocurrió el año pasado a la Caseta de la Prensa. En concreto, se pasa de 48 horas a 3 horas el tiempo máximo para hacer alegaciones lo que impedirá, como ha ocurrido hasta ahora, que en la práctica las casetas sancionadas no sufrieran represalias económicas porque finalizaba antes la feria que el plazo. En última instancia, Julián Urbano ha hecho mención a la nueva redacción de la base quinta de las bases de feria que afecta al trámite de concesión casetas. A partir de ahora, cuando el Ayuntamiento abra el plazo de solicitudes para los caseteros se hará un listado provisional y tras el plazo de presentación de alegaciones habrá una resolución para la adjudicación de espacios libres que se irán concediendo a los nuevos caseteros por estricto orden de inscripción para que sean ellos los que elijan en orden los huecos que quedan libre en El Arenal y que ocuparán sus casetas. Asimismo, este año se permitirá a las casetas que opten por instalar rejas en sus fachadas pasar de 90 centímetros de altura que había en la actualidad, a 1,5 metros para "mejorar la intimidad" de quienes están en las casetas dificultando la visión desde el exterior.
Ver noticia original