Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump decide pausar los aranceles a las exportaciones mexicanas durante un mes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/02/2025 16:43

    Trump detalló que durante este mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países (Foto: Shutterstock) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la decisión de retrasar por un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Durante el diálogo, Sheinbaum se comprometió a desplegar de manera inmediata a 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera compartida. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump detalló que durante este mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países. Por parte de Estados Unidos, estarán lideradas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Trump calificó la conversación con Sheinbaum como “amistosa”, una impresión que también compartió la presidenta mexicana en un mensaje previo publicado en X, donde ofreció más detalles del intercambio. En su declaración, Sheinbaum confirmó que Estados Unidos había decidido pausar los aranceles por un mes y que, como parte del acuerdo, México enviaría 10.000 efectivos a la frontera para frenar el tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, hacia Estados Unidos. Por su parte, Trump reforzó este compromiso en su mensaje al explicar: “Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales a nuestro país”. Además, destacó el acuerdo alcanzado para posponer los aranceles y realizar negociaciones entre representantes de alto nivel de ambos países, con el objetivo de lograr un “acuerdo” entre las partes. Drogas e inmigración ilegal en la mira Cabe recordar que la Casa Blanca había informado el sábado que los aranceles del 25% a los productos mexicanos entrarían en vigor el martes, como una medida en respuesta al déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo. En su argumentación, el Gobierno estadounidense acusó a los cárteles de colaborar con el Gobierno mexicano, lo que, según Washington, pone en riesgo la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos. Ante estas declaraciones, Sheinbaum respondió calificándolas como “terriblemente irresponsables” y anunció que revelaría este lunes su “plan B”, que incluiría medidas tanto arancelarias como no arancelarias en caso de que los aranceles de Estados Unidos se concretaran. Sheinbaum confirmó que Estados Unidos había decidido pausar los aranceles por un mes y que, como parte del acuerdo, México enviaría 10.000 efectivos a la frontera para frenar el tráfico de drogas (Foto: Shutterstock) México tiene razones de peso para preocuparse por estas medidas, ya que es el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones hacia su vecino del norte que alcanzaron los 490.183 millones de dólares en 2023, equivalentes a casi el 30% del producto interno bruto (PIB) mexicano, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). En espera de la respuesta canadiense Canadá, el otro integrante del T-MEC, junto a México y Estados Unidos, anunció que Canadá adoptará represalias contra los aranceles impuestos por Trump, y que gravará con un 25% el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con Estados Unidos. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló que tuvo una conversación con su par canadiense, Justin Trudeau: “Tuvimos una conversación el día del anuncio de los aranceles, el sábado, él me platicó que iba a presentar el plan que presentó posteriormente y me preguntó que cuál era nuestra decisión, le dije que en el tema de poner aranceles todavía no teníamos una definición”. Además, agregó que quedaron en mantenerse en comunicación con Canadá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por