Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El estremecedor pedido de Diego Alonso, el Pollo de Okupas, por los incendios en El Bolsón

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/02/2025 16:44

    El pedido de Diego Alonso por los incendios (Video: Instagram) El drama en El Bolsón no da tregua. Los incendios que arrasan la zona no fueron producto del azar ni del calentamiento global: fueron intencionales. Así lo denunció el actor Diego Alonso Gómez en un conmovedor mensaje que sacudió las redes sociales. “Más de 400 familias lo han perdido todo y necesitan nuestra ayuda”, expresó con un tono firme y una mirada cargada de preocupación. En su publicación en las redes sociales, el intérprete detalló la urgente necesidad de insumos para los brigadistas que, sin descanso, luchan contra las llamas: asadas de 30 cm, palas, rastrillos de metal, machetes, guantes de cuero, mangas de dos pulgadas, motobombas y motosierras eléctricas. “Nuestros hermanos de El Bolsón nos necesitan”, insistió, visiblemente afectado por la tragedia. Pero su denuncia no quedó ahí. En un video donde se lo ve con el rostro serio, Alonso reveló la escalofriante verdad detrás de los incendios: “Esto no es cambio climático. Fueron hombres con bombas molotov quienes los iniciaron. Después sabremos por qué, pero ahora lo urgente es ayudar”. Sus palabras calaron hondo. En solo minutos, su mensaje se viralizó y cientos de personas comenzaron a difundir los datos para donar. Los protagonistas de Okupas (captura) El fuego avanza sin piedad y las cifras son alarmantes: 200 familias evacuadas, casas reducidas a cenizas y personas que lograron escapar solo con lo puesto. “No tienen nada, necesitan nuestra ayuda”, insistió el actor, quien además informó que todas las donaciones llegarán directamente al cuartel de bomberos local. “Primero, para mitigar el fuego. Segundo, para apagarlo de una vez por todas. Y tercero, para ayudar a la gente a volver a sus hogares”. Mientras tanto, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó lo peor: el incendio fue provocado. “Tenemos pruebas, testigos y un recipiente que confirma que fue intencional”, aseguró con indignación. Pero la tragedia ya se cobró una vida. Un vecino logró escapar de las llamas, pero regresó para salvar a sus perros. No lo logró. El dolor es inmenso y la bronca crece. El intendente Bruno Pogliano también confirmó la muerte del hombre en la zona de Mallín Ahogado, una de las más castigadas por el fuego. “No es solo un atentado contra la naturaleza, es un crimen”, sentenció el gobernador. “Es una zona rural, con innumerable cantidad de galpones, aserraderos, gallineros, animales muertos, vehículos y el daño ambiental que es cerca de 3 mil hectáreas”, agregó. 137 / 5,000 Un vecino arroja un balde de agua hacia las llamas mientras se desarrollan los incendios forestales en El Bolsón, en la provincia patagónica de Río Negro. (REUTERS/Marcelo Martinez} A su vez, hizo foco en las condiciones climáticas, que empeoran el panorama: “Se nos dio alta temperatura cerca de 30 grados, vientos del oeste de 40 a 50 kilómetros por hora y baja presión. Estos tres componentes meteorológicos hicieron bolas de fuego”. En cuanto a la intencionalidad y el hallazgo de los culpables, Weretilneck no pudo aseverar que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) sean los responsables, ya que en estos casos “suelen reivindicar” sus acciones y en este caso no lo hizo. Y analizó: “Es más de focalizar lo que se denomina el capital o el extractivismo. Estamos ante un hecho muy grave desde el punto de vista delictivo”. El incendio avanza en el Parque Nahuel Huapi, afectando sectores de difícil acceso y complicando la tarea de los brigadistas “Si descartamos el factor psiquiátrico de un incendiario, obviamente caemos en algo antisistema o anarquismo o algo por el estilo, sino no tiene lógica”, añadió. Sin embargo, adelantó que cuentan con un listado de personas, testigos, el trabajo en la identificación de la botella junto a la Policía Federal y el análisis de cámaras de seguridad. Y concluyó: “Tenemos al menos una o dos líneas de investigación que el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro llevan adelante”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por