Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En medio de una profunda crisis, Sancor solicitó la apertura del concurso de acreedores

    » El Ciudadano

    Fecha: 03/02/2025 12:33

    A pocos días de anunciar despidos masivos y después de años de dificultades económicas, la empresa láctea Sancor presentó la solicitud de concurso preventivo de acreedores. La compañía enfrenta una deuda de 400 millones de dólares. El caso fue asignado al Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación, ubicado en Rafaela, Santa Fe, como parte del proceso para solucionar su situación financiera. Después de pasar por una grave crisis en 2017, Sancor inició un plan de reestructuración que avanzó en varias fases. Este proceso incluyó una negociación extrajudicial, la venta y cierre de diversas plantas de producción, comercialización y oficinas. Estas decisiones permitieron una gradual estabilización de la cooperativa. En un comunicado, la empresa explicó que, con el tiempo, evaluó varias alternativas y mantuvo conversaciones con un grupo empresarial interesado en crear un fideicomiso para su recuperación. Sin embargo, tras dos años, ese proyecto no tuvo éxito, lo que representó un punto crítico en su proceso. Entre finales de 2023 y agosto de 2024, la empresa vio una drástica reducción de su operación, lo que afectó su recuperación, debido a la paralización total de las plantas por conflictos laborales. A principios de 2024, se desechó aproximadamente 3.000 litros de leche en una planta, no se fabricó leche en polvo y se bloqueó el acceso a la materia prima proveniente de los tambos. El sindicato afirmó haber demostrado paciencia y disposición con los acuerdos, pero acusó a la empresa de incumplirlos repetidamente. A pesar de este panorama, Sancor siguió dialogando con nuevos posibles socios, logrando avances en las gestiones. Sin embargo, antes de concretar cualquier acuerdo, la cooperativa debe resolver sus problemas de deuda y otras cuestiones que podrían dificultar futuras negociaciones. La empresa confía en que las partes implicadas llegarán a un acuerdo, lo que permitiría, con el apoyo adecuado, encontrar una solución definitiva que asegure la viabilidad de Sancor. Recientemente, la empresa explicó que no dispone de los recursos financieros necesarios para reponer materias primas y continuar con la producción y comercialización. Por esta razón, decidieron continuar con el proceso de reestructuración. Como resultado, Sancor despidió a 300 empleados en sus plantas de Córdoba y Santa Fe (Gálvez, Sunchales, La Carlota y Balnearia) por «fuerza mayor». La empresa no descarta que los despidos puedan aumentar. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) informó que llegaron unos 350 telegramas de despido, y esa cifra podría llegar hasta 500 con el paso de los días. Es importante recordar que en 2017, Sancor empleaba a 4.000 personas, mientras que actualmente cuenta con 1.350, sin contar los despidos recientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por