03/02/2025 14:13
03/02/2025 14:12
03/02/2025 14:10
03/02/2025 14:10
03/02/2025 14:09
03/02/2025 14:08
03/02/2025 14:08
03/02/2025 14:08
03/02/2025 14:06
03/02/2025 14:06
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 03/02/2025 11:04
Entre Ríos concluyó el fin de semana con el alerta amarillo por altas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional aún vigente y pronósticos de calor abrumador y precipitaciones para la semana que inicia. Este domingo se renovó el alerta para los departamentos Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador. Las temperaturas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, alerta el SMN. Este lunes feriado tendrá cielo algo nublado en la provincia, temperaturas mínimas en promedio del 25º y máximas de hasta 39º. El viento procederá desde el norte. El martes será similar, con cielo parcialmente nublado y temperaturas a partir de los 26º y hasta los 38º. El miércoles están pronosticadas precipitaciones. Según el SMN, por la madrugada y la mañana el cielo estará mayormente nublado y por la tarde podrán ocurrir tormentas. El calor seguiría agobiante: entre 25º y 38º. Los vientos ganarán intensidad hasta ráfagas de 50 kilómetros por hora y rotarán levemente al este El jueves continuaría inestable. Se anuncian lluvias por la madrugada y la mañana con retorno a cielo parcialmente nublado hacia la tarde y la noche. El calor no daría tregua, pese a las lluvias: las temperaturas pronosticadas son de 20º de mínima y 32º de máxima, con vientos sureste y este, indicó Ahora. Consejos ante la ola de calor Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada. No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas). Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores. Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas. Evitar comidas muy abundantes. Ingerir verduras y frutas. Reducir la actividad física. Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros. Permanecer en espacios ventilados o acondicionados. Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ver noticia original