03/02/2025 16:44
03/02/2025 16:43
03/02/2025 16:42
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
03/02/2025 16:41
Parana » Bicameral
Fecha: 03/02/2025 14:08
Un plenario de comisiones del Senado de Entre Ríos volverá debatir el proyecto de ley por medio del cual se establecen modificaciones al Código Fiscal de Entre Ríos, el cual ya obtuvo media sanción por parte de la Cámara de Diputados. Será el miércoles desde las 10.30 horas en una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación General, según supo Bicameral. El proyecto consta de tres capítulos (reformas al Código Fiscal, reformas a la Ley Impositiva N° 9622, más otras disposiciones) y 34 artículos. Luego de escuchar y recibir informes por parte de referentes en la materia, los senadores acordaron introducir modificaciones al texto que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. En este sentido se hizo hincapié en tratar de estimar los impactos de las modificaciones propuestas, como en alícuotas de Ingresos Brutos. Así también se corregirían cuestiones de terminología de la redacción para mayor claridad de la norma. Las principales objeciones de la oposición al proyecto se centran en un adicional del Impuesto Inmobiliario y Automotor que estuvo incorporado en las boletas que pagaron los contribuyentes entrerrianos durante el año pasado. Sobre ese punto, desde el peronismo y otros sectores económicos y políticos se han hecho cuestionamientos, y piden que se genere un crédito fiscal para los contribuyentes por el pago de ese período. El secretario de Hacienda de la Provincia, Uriel Brupbacher, fue una de las voces del oficialismo que salió a responder estos cuestionamientos, que fueron alentados inicialmente por Guillermo Michel: “Hay dictámenes de jurídico de ATER respecto de las prórrogas que hubo en el 18 y 22 respecto del fondo legal, después la cuestión mediática que decida hacer algún interés para alguna candidatura es opinión de él”, dijo. “Son por ahí declaraciones más mediáticas de algún candidato que otra cosa”, cuestionó. Críticas del peronismo El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, Martín Oliva, afirmó hace algunos días que no va a apoyar ningún artículo que “vaya en contra de la Constitución Provincial”. Lo dijo en relación al artículo que pretende, según la mirada de la oposición, ¨blanquear el cobro de un impuesto que durante 2024 fue irregular”. De acuerdo a Oliva, se trata de un adicional del Impuesto Inmobiliario y Automotor que estuvo incorporado en las boletas que pagaron los contribuyentes entrerrianos durante el año pasado. “Incluso, aquellos que abonaron fuera de término debieron abonar multas e intereses sobre ese fondo que se estaba cobrando en forma indebida”, expresó el senador del departamento Uruguay. Y ratificó: “Durante el año 2024 la ATER cobró un adicional sin el respaldo de ley necesario”. Acto seguido, el presidente del espacio peronista subrayó: “Quiero dejar en claro que no nos oponemos a la modificación del Código Fiscal ni a este fondo que el Poder Ejecutivo considera necesario seguir fijando, pero siempre en el marco de la ley. No se puede enmendar una omisión con un artículo que sería inconstitucional”.
Ver noticia original