Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes: rindieron homenaje a Yemanjá en las aguas del Río Paraná

    » Data Chaco

    Fecha: 03/02/2025 14:10

    Yemanjá. En el marco de la Fiesta de Iemanjá o Yemanjá, que se celebra cada 2 de febrero, un grupo de seguidores de esta "Madre del agua y diosa de los pescadores", según la tradición afrobrasileña, la homenajearon con bailes y ofrendas de frutas y flores. Esta deidad pagana está vinculada a la fecundidad y a la protección de los cursos de agua. Los seguidores locales de la tradición originaria de África(que arribó al continente americano a principios del siglo pasado junto con los esclavos llegados a Brasil), irrumpieron en las aguas del río Paraná, en Corrientes, con sus túnicas blancas y el son de sus tambores. Ante la incrédula mirada de bañistas y vecinos de la zona, los mismos realizaron los ritos de celebración de Iemanjá. La fiesta popular se realizó por primera vez en Bahía en los años 20 del siglo pasado, en el río Vermelho. La razón de la celebración fue una notable disminución de peces en la costa de esa villa de pescadores, cuya reproducción se pidió a la diosa del agua y protectora de quienes trabajan de la recolección de frutos del mar y los ríos. Con la "pujada de red" se inició la ceremonia pagana, que siguió con al ritmo de los tambores hasta la playa del Paraná, donde los celebrantes colocaron flores y frutos en varias canoas que fueron botadas al agua. La diosa Iemanjá se simboliza en una mujer con forma de sirena y sus pechos desnudos, por el tema de la fecundidad y el amamantamiento. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por