Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monseñor Adolfo Canecin acompañó a la familia salesiana

    » Corrienteshoy

    Fecha: 03/02/2025 14:06

    Monseñor Adolfo Canecin acompañó a la familia salesiana A 150 años de la primera expedición de 10 misioneros salesianos llegados desde Europa a la Patagonia Argentina, el viernes 31 de enero, fiesta litúrgica de San Juan Bosco, el obispo de la Diócesis de Goya, presidió la solemne procesión y luego celebración eucarística de la familia salesiana en la ciudad de Curuzú Cuatia. La misa fue concelebrada por sacerdotes salesianos y diocesanos presentes. La celebración se realizó en el marco del Año Jubilar, con el lema “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”. Monseñor Adolfo Canecin destaco la espiritualidad salesiana “una espiritualidad que ha logrado levantar a miles de jóvenes, especialmente de los más pobres y abandonados, y a tanta gente que entusiasmada con el carisma juvenil de Don Bosco han logrado encontrar un sentido feliz a sus vidas”. Remarco que estamos transitando el año jubilar “habiendo acompañado con la oración y el afecto filial al Papa Francisco en la apertura de la puerta santa en Roma, en comunión con la Iglesia Universal hemos también nosotros realizado la apertura en nuestra diócesis”. La fiesta patronal tuvo como lema “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes” y en esa línea remarco “Cristo es nuestra esperanza” (1 Timoteo 2,1) y “La esperanza no quedará defraudada porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado (Romano 5, 1-2.5)” y remarco “esos deben ser los sentimientos, el espíritu y las actitudes que nos deben acompañar a lo largo de este año jubilar. El papa Francisco nos habló de los signos de los tiempos transformados en signos de esperanza”. Animo a “aprender a escuchar y discernir lo que el Espíritu nos pide” y se encomendó a “María Auxiliadora, madre de la esperanza, nos acompañe en nuestro peregrinar”. RENOVACIÓN DE VOTOS En el día de San Juan Bosco, el hermano coadjutor Mariano Morales, renovó sus votos. “Renovar los votos para un hermano coadjutor salesiano significa reafirmar y renovar su compromiso con la vida religiosa y la misión salesiana. Los votos religiosos son promesas que se hacen a Dios y a la Iglesia de vivir una vida de pobreza, castidad y obediencia”. La renovación de los votos es un acto que se realiza periódicamente, generalmente cada año, en el que el hermano coadjutor reafirma su compromiso con la vida religiosa y la misión salesiana. Durante la ceremonia de renovación de los votos, el hermano coadjutor: Reafirma su compromiso_: Reafirma su compromiso con la vida religiosa y la misión salesiana. Pide perdón por sus debilidades y fallos en el cumplimiento de sus votos y renueva su dedicación a la vida religiosa y a la misión salesiana. VISPERAS El jueves 30 de enero, víspera de la festividad de San Juan Bosco, el obispo Adolfo Canecin presidió la Eucaristía en acción de gracias por las Hermanas Ramona Giménez y Rocío Santa Cruz, que recientemente realizaron su primera profesión religiosa del Instituto Hijas de Maria Auxiliadora. “Alegres permanecemos en el amor” fue el lema que identificó a las hermanas de María Auxiliadora en esta celebración. La primera profesión religiosa es un acto solemne en el que una joven, después de un período de formación y discernimiento, hace votos de pobreza, castidad y obediencia por un año, renovables por períodos sucesivos. Al hacer la primera profesión religiosa, las jóvenes se comprometieron a vivir según la espiritualidad y la misión de las Hermanas de María Auxiliadora, que se centra en la educación y la formación de los jóvenes, especialmente de los más pobres y marginados. -

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por