Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar hoy: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este lunes 3 de febrero

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/02/2025 10:39

    A partir de la desaceleración inflacionaria de los últimos meses y con el objetivo de consolidar la tendencia, el Banco Central dispuso a principios de enero la reducción del ritmo de devaluación mensual del dólar oficial -o crawling peg - al 1% mensual. La medida comienza a estar operativa este lunes y tendrá distintos efectos. El Gobierno buscará desde este lunes dar un paso más en la estrategia de reducción de la inflación al iniciar una reducción del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial al 1% mensual . El mercado espera que la inflación perfore el 2% por mes recién a mitad de año, pero el equipo económico espera acelerar ese proceso. Desde hoy el ritmo de devaluación ( crawling peg ) se reduce a la mitad, 1% mensual. Al mismo tiempo se bajó la tasa de referencia de 32% a 29% nominal anual, que equivale a 2,4% efectivo mensual, muy cerca de la tasa que pagan los bonos del Tesoro de corto plazo y lejos de la de largo plazo que están a 2,05% anual. El Gobierno oficializó en la última semana de enero la habilitación para que los comercios exhiban los precios de sus productos en dólares u otras monedas extranjeras. En el plano cambiario, el BCRA volvió a comprar divisas y las cotizaciones alternativas del dólar siguieron muy estables , un escenario casi óptimo para proyectar una salida del cepo sin sobresaltos en este año electoral. Hay que recordar que a partir de la semana que viene la entidad monetaria reducirá el ritmo mensual de devaluación desde el 2 al 1 por ciento . El dólar libre quedó el viernes operado a 1.220 pesos para la veta por tercer día seguido. En enero el precio del billete informal perdió diez pesos o 0,8% respecto de los $1.230 del cierre de 2024. El dólar mayorista concluyó el primer mes del año a $1.053,50, con un ascenso de 21,5 pesos o 2,08 por ciento. Tal como anticipó el Gobierno, a partir de este lunes 3 comenzará a regular la devaluación a un ritmo del 1% mensual. Últimas noticias Sancor anunció la apertura del concurso preventivo de acreedores La decisión se tomó a fin de evitar la quiebra tras varios años de crisis financiera. La situación en la empresa se agudizó por problemas sindicales y despidos ¿Se puede vender una vivienda con hipoteca?: pasos legales del proceso en medio del auge de los nuevos créditos Ante el repunte del segmento y con un 15% de propiedades comercializadas en diciembre entre CABA y la provincia de Buenos Aires a través del apalancamiento crediticio, crecen las dudas sobre la venta de inmuebles aún gravados con hipoteca. Qué dice la ley, pasos seguir y qué evaluar para evitar riesgos legales y financieros Debuta la nueva devaluación al 1% mensual: cuáles son los 5 efectos que puede tener sobre la economía El Banco Central da inicio hoy al nuevo ritmo de desplazamiento del dólar oficial, que tiene implicancias tanto positivas como negativas. Las expectativas Cambios en los plazos fijos: cuánto pagan los bancos por depósitos de $1 millón luego de la nueva baja de tasas El rendimiento de los depósitos varía entre entidades bancarias, con diferencias significativas según las tasas ofrecidas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por