03/02/2025 15:58
03/02/2025 15:58
03/02/2025 15:56
03/02/2025 15:54
03/02/2025 15:54
03/02/2025 15:53
03/02/2025 15:52
03/02/2025 15:52
03/02/2025 15:52
03/02/2025 15:52
Parana » APF
Fecha: 03/02/2025 11:30
La Presidenta compartió un mensaje en sus redes sociales tras la imposición de aranceles por parte del mandatario de EEUU. lunes 03 de febrero de 2025 | 10:58hs. El gobierno de Estados Unidos que preside Donald Trump decidió implementar aranceles del 25% a los productos mexicanos como respuesta al tráfico de drogas y la migración, dos problemáticas de las que entienden que no hay control. En este contexto, la administración de Claudia Sheinbaum salió al cruce y dejó un claro mensaje al respecto de la situación actual. A través de un video publicado en las redes sociales, Sheinbaum calificó de irresponsable la afirmación de la Casa Blanca sobre los presuntos vínculos del gobierno de México con los cárteles de drogas. Además, dejó en claro que la mejor manera de combatir "la epidemia del fentanilo" es con "trabajo conjunto y no con aranceles". “Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México”, añadió Sheinbaum en su discurso desde el Palacio Nacional. En esta misma línea, precisó: “México no quiere confrontación, partimos de la colaboración entre países vecinos […] debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo principios. Los principios de responsabilidad compartida; de confianza mutua; de colaboración; y sobre todo, respeto a la soberanía”. Sheinbaum: "El consumo y distribución de drogas está en Estados Unidos" Claudia Sheinbaum se tomó unos minutos para hablar puntualmente sobre el tráfico de drogas, problemática que Estados Unidos responsabiliza solo a México. “El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido”, aseguró la mandataria. También citó un informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que revela que el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen ilegalmente de EEUU. En este sentido, aseguró que desde que tomó posesión se lleva adelante una Estrategia Nacional de Seguridad en el que se han secuestrado más de 40 toneladas de drogas y se han detenido más de 10 mil personas. “México no solo no quiere que el fentanilo no llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte”, cerró, publicó Ámbito. (APFDigital)
Ver noticia original