02/02/2025 07:48
02/02/2025 07:48
02/02/2025 07:47
02/02/2025 07:47
02/02/2025 07:47
02/02/2025 07:46
02/02/2025 07:45
02/02/2025 07:45
02/02/2025 07:45
02/02/2025 07:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/02/2025 04:53
Javier Milei junto a Donald Trump y Elon Musk Donald Trump ha ganado la carrera a la Casa Blanca y ha logrado que el Partido Republicano tenga mayoría en el Senado y la Cámara de Representantes. Dos ejes centrales de su oferta electoral le dieron el triunfo: acabar con la inflación y expulsar a los inmigrantes ilegales (e impedir nuevos ingresos). En ambas administraciones se busca derrotar la inflación bajando el gasto público ineficiente. Milei lo ha logrado con un inmenso esfuerzo (carece de poder parlamentario). Además, esto viene de la mano de una batalla cultural para que más de la mitad de la población decidiera acompañar ese esfuerzo. Era bastante evidente, para la mayoría de los argentinos, que con el dinero de todos se financiaban gastos absurdos. También que quienes se enriquecían eran los mismos que gerenciaban esos gastos con el dinero del pueblo. Trump acaba de iniciar el mismo camino: Fin del trabajo remoto en el Estado (una medida de la era Covid que la burocracia postergó). Retiros voluntarios con una compensación de diez meses de sueldo. Congelamiento de toda la asistencia federal. Se trata de subvenciones y préstamos de más de tres billones de dólares por año. Estas partidas siderales serán estudiadas rubro por rubro. Incluyen todo lo que gasta EE.UU. en el mundo entero, desde ONG hasta programas de otras naciones. En la Argentina se difundió la noticia de que en EE.UU. “la Justicia suspendió la medida”. En realidad, un juez federal de Washington D.C. suspendió hasta el lunes 3 de febrero la aplicación de la orden ejecutiva. Este y todos los temas de recorte del gasto serán judicializados por las miles de ONG beneficiarias de los fondos, fiscales, jueces, sectores de opinión vinculados al Partido Demócrata y otros interesados. Finalmente, será la Corte Suprema quien convalide, total o parcialmente, las medidas decididas por la Casa Blanca, así como también las leyes que impulse la mayoría republicana en ambas cámaras. En Argentina, el apoyo popular a la baja del gasto público se funda principalmente en la reducción de la inflación, pero también en la cantidad de casos de corrupción que se han ido desnudando a lo largo de este primer año de gestión. La puesta en evidencia de las diversas malversaciones por parte de las organizaciones sociales y de los “gerentes de la pobreza” se presenta de manera innegable frente a los ojos del pueblo, y las mayorías sienten que vale la pena el esfuerzo. Esta es una tarea imprescindible a la que el Trump Team deberá abocarse. Maquiavelo le decía al príncipe que la peor dificultad del cambio es que quienes se perjudican con él reaccionan para impedirlo, mientras que los beneficiarios del nuevo orden tardan en defenderlo porque aún no pueden ver las ventajas que traerá. Esa es la batalla más difícil, tanto para Trump como para Milei. Sobre los inmigrantes ilegales, está actuando con celeridad. Las denuncias de los propios vecinos ayudan a la tarea de identificar a quienes delinquen. Aviones especiales los reenvían a sus países de origen, donde son recibidos (aunque Petro y Lula amaguen con otra cosa). La reapertura de Guantánamo es una opción extrema que demuestra, al igual que la militarización de la frontera con México, que el líder norteamericano está dispuesto a cumplir sus promesas electorales.
Ver noticia original