Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner irá a la Justicia para recuperar la jubilación de privilegio que está suspendida por la ANSES

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 01/02/2025 13:50

    En los últimos días se supo que la ex presidente Cristina Kirchner planea ir a los tribunales, en cuanto termine la feria judicial, con el fin de recuperar la jubilación de privilegio que permanece suspendida por ANSES debido a tras la ratificación de la condena por corrupción en la causa Vialidad. La ex presidente Cristina Kirchner planea ira a los tribunales en cuanto termine la feria judicial, con el fin de recuperar la jubilación de privilegio que permanece suspendida por ANSES. Fue el Ministerio de Capital Humano el que informó la situación a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter) después de que la Cámara de Casación confirmara la condena a 6 años de prisión contra la ex funcionaria por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en la llamada causa Vialidad. El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue quien comentó en una conferencia de prensa que “significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos”, a la vez informaba la anulación de la pensión del ex presidente Néstor Kirchner que también cobraba la ex vicepresidente. Desde el ministerio a cargo de Sandra Pettovello expresaron: “La baja no constituye una sanción accesoria a la condena penal que le fuera impuesta por la Justicia, sino una necesaria consecuencia por la indignidad política que implica haber sido considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta”. Cristina Kirchner irá a la Justicia para recuperar la jubilación de privilegio que está suspendida por la ANSES La cítrica de Cristina Kirchner ante la suspensión de su jubilación de privilegio. A través de X (antes Twitter) la ex funcionaria comentó tras la medida: “La pensión de los ex presidentes no se les otorga por el buen desempeño, sino por el mérito de haber sido elegidos por el pueblo como presidentes de la Nación. El mal desempeño sólo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político, durante el ejercicio del mandato”.Mientras tanto, su apoderado Facundo Fernández Pastor, comentó que la decisión “viola derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional”, por lo cual reclamó los haberes retenidos y los intereses acumulados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por