Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aunque Frigerio anunció una rebaja de ingresos brutos, para monotributistas hay aumentos entre 186 y 410 %

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 01/02/2025 16:43

    En la secuencia informativa de los últimos días, fue visible que primero el gobierno de Javier Milei anunció una rebaja de las retenciones –que está generando algunas que otras polémicas en su instrumentación- y, horas después, varios gobernadores, a instancias del mensaje que bajaba de la Casa Rosada, usaron las redes para dar cuenta de reducciones en ingresos brutos en sus jurisdicciones. Por caso, Rogelio Frigerio, desde su cuenta en X, reveló: “presentamos en la Legislatura un proyecto para bajar ingresos brutos y sellos, y continuaremos en este sendero hasta eliminarlos, como ya hicimos en algunos sectores. Ambos son impuestos regresivos que desalientan la producción, la inversión y la generación de trabajo". El mandatario entrerriano acompañó el mensaje con un gráfico detallando la disminución de alícuotas de Ingresos Brutos según las diferentes actividades. Lo que aquel mensaje no explicitó es la suerte que correrán otros actores de la vida económica que no estaban en la gráfica y que también pagan ingresos brutos. Por ejemplo, los llamados “pequeños contribuyentes”, que a nivel nacional están inscriptos en el monotributo. Como lo explica ATER desde su página web, esos pequeños contribuyentes están comprendidos en el llamado “Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos”, “en la misma categoría en que se encuentren inscriptos en el monotributo nacional” y deben “tributar en el período fiscal el importe fijo mensual que establezca la Ley Impositiva en función de la categoría que revista en el período mensual que corresponde cancelar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por