01/02/2025 12:41
01/02/2025 12:41
01/02/2025 12:40
01/02/2025 12:40
01/02/2025 12:39
01/02/2025 12:38
01/02/2025 12:38
01/02/2025 12:37
01/02/2025 12:35
01/02/2025 12:35
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/02/2025 10:36
El liderazgo municipal debe centrarse en la eficiencia del sistema y no en la figura del político, sostuvo Mayer Mizrachi, alcalde anfitrión del Foro Económico CAF 2025. (Desde Ciudad de Panamá) En una región donde casi el 80 % de la población es urbana, el papel de los gobiernos locales es más que relevante. Las ciudades de América Latina enfrentan desafíos comunes: movilidad, vivienda, gestión, tecnología. Por eso, en la primera edición del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF, hablaron dos alcaldes. El primero, el anfitrión: Mayer Mizrachi, de la Ciudad de Panamá, quien se centró en innovación y eficiencia. Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, envió un mensaje en video sobre la cooperación internacional y la defensa de la democracia. “El progreso, si no es compartido, no es progreso”, dijo Collboni. Mizrachi, por su parte, sostuvo que “por mucho tiempo, el sector público ha querido ser el actor principal, cuando en realidad somos el engrasante del motor, que es la sociedad civil, la empresa privada”. Ambos coincidieron en la necesidad de repensar el liderazgo urbano y fortalecer las alianzas internacionales. “Lo más difícil no es construir una mega obra ni reparar huecos. Es cambiar el chip del político”, dijo Mizrachi. En su intervención, dijo que las administraciones locales deben dejar de depender de una figura individual —“el político quiere brillar, quiere ser indispensable“—y enfocarse en la eficiencia del sistema. “Se lo digo a mi equipo todos los lunes en Gabinete. El sistema es más fuerte que cualquiera. Soy la tuerca. Ustedes tienen que funcionar aún sin el alcalde”, añadió. Según él, la clave está en que las ciudades operen con autonomía, sin depender exclusivamente de sus autoridades electas. Jaume Collboni subrayó que sin instituciones fuertes no hay progreso ni desarrollo económico sostenible. En su mensaje, Collboni también hizo referencia al papel de los gobiernos locales en la estabilidad institucional: “Debemos defender y fortalecer las instituciones democráticas. Sin instituciones no hay posibilidad de progreso ni de crecimiento económico”. Ambos alcaldes coincidieron en que las ciudades tienen un rol estratégico en el gobierno global. “Las autoridades locales no solo deben hablar, sino hacer”, señaló el panameño. Su par subrayó la necesidad de que las urbes sean actores políticos y económicos con voz propia: “Barcelona ha vuelto para relanzar nuestra relación con Latinoamérica”. Ciudadanía y confianza “Trabajamos seis meses sin presupuesto. Dejaron a la organización endeudada”, dijo Mizrachi sobre la situación financiera que enfrentó al asumir la Alcaldía de Panamá. Según explicó, su administración logró aumentar la recaudación en un 25% sin causar malhumor: “No subimos ni las tasas ni redujimos los incentivos como descuentos por los pagos de anualidad. No hicimos ningún cambio más que generar confianza”. Los ciudadanos, opinó, lo apoyaron. “La gente ve su dinero en la calle. La gente siente que puede confiar”, dijo. Ambos alcaldes plantearon que la confianza en los gobiernos locales es un factor determinante para la estabilidad de las ciudades. “Desde aquí, desde Panamá, queremos ser un espacio de prueba para los cambios que se pueden implementar en toda la región”, propuso Mizrachi. Los problemas urbanos en los países latinoamericanos son similares, observó, y acaso las soluciones puedan abordarse de manera conjunta. La digitalización y la inteligencia artificial son esenciales para mejorar la eficiencia de los gobiernos locales, dijo el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. “Ayer en un almuerzo con 40 alcaldes y gobernadores, cada uno sonaba como que estaba hablando de los problemas del otro”, dijo. “Eso demuestra que lo que está haciendo el CAF en este foro va más allá de simplemente el intercambio de ideas”. Por su parte, Collboni mencionó que Barcelona podría buscar alguna participación: “Barcelona ha vuelto para relanzar nuestra relación con Latinoamérica”, dijo. También destacó la necesidad de crear estrategias comunes entre ciudades para impulsar el desarrollo económico. Un joven adepto a la tecnología “Lo único que nos da ese brinco para dejar de ser el que trata de alcanzar al primer mundo va a ser la tecnología”, dijo el alcalde de Panamá, un hombre joven, que maneja el Tesla más feo (el Cybertruck) y que realmente es un early adopter de nuevas tecnologías. Mizrachi argumentó que la digitalización y la inteligencia artificial son esenciales para mejorar la eficiencia en la administración pública: “La inteligencia artificial es un asunto de eficiencia operativa para todos nuestros gobiernos locales y nacionales”. Uno de los anuncios que hizo fue la decisión de la Alcaldía de Panamá de aceptar pagos en criptomonedas. “Cuando propuse eso en mi gabinete, inmediatamente mis asesores legales me dijeron: ‘No se puede. La Constitución te lo impide, la ley te impide’”, relató. “Esa es la mentalidad del burócrata”. Pero su propuesta consiste en que un intermediario convierta los pagos en cripto a dólares antes de que los reciba la alcaldía. Eso, cree, es “un mensaje al mundo entero”: “que entiendes hacia dónde se dirige”. En el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF, se destacó que las ciudades deben ser actores clave en el gobierno global. Desde Barcelona, Collboni también habló sobre el impacto de la transformación digital. “Debemos seguir en la estrategia de inversión de la Iniciativa Global Gateway para acelerar las transiciones ecológica y digital justas”, señaló. Confía en que la tecnología avala el desarrollo sostenible y reduce desigualdades. “El progreso solo avanza con una actitud esperanzada y optimista”, dijo. “No podemos permitir que el miedo a los cambios tecnológicos, al reto climático, el miedo al diferente, se convierta en la semilla del odio y de la división de nuestras sociedades”.
Ver noticia original