01/02/2025 04:39
01/02/2025 04:37
01/02/2025 04:36
01/02/2025 04:35
01/02/2025 04:34
01/02/2025 04:32
01/02/2025 04:30
01/02/2025 04:30
01/02/2025 04:06
01/02/2025 03:57
» Data Chaco
Fecha: 01/02/2025 02:38
Argentina participó en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, con una comitiva encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, y presidente del INPROTUR, Daniel Scioli. El evento se realizó del 22 al 26 de enero en el predio IFEMA de Madrid, España. Participaron más de 255 mil personas (155 mil profesionales). En el espacio nacional se realizaron encuentros institucionales y comerciales, y una promoción de los destinos y productos turísticos . Los empresarios turísticos, que formaron parte de la comitiva argentina, mantuvieron 3.150 reuniones comerciales durante los tres días de atención profesional. Además, se estima que por el espacio nacional pasaron alrededor de 12.600 personas. El tango, la Patagonia, Iguazú, los vinos de Cuyo, Bariloche, el Norte y Buenos Aires fueron algunos de los destinos más solicitados por el público. Por otra parte, la delegación argentina mantuvo importantes reuniones con los principales actores del sector, como TUI Spain, Grupo Viajes El Corte Inglés, Cocha, Voyage Privé y Cruceros Australis, entre otros. Además, en el marco de afianzar la política de cielos abiertos llevada adelante por el Gobierno de Javier Milei, se realizaron encuentros con compañías aéreas como Iberia, LATAM, Air Europa y PlusUltra. Del mismo modo, se mantuvieron reuniones con importantes operadores turísticos: Expedia Group, eDreams y LastMinute. La delegación argentina estuvo conformada por más 60 empresas privadas, las compañías aéreas Aerolíneas Argentinas y Flybondi, y las principales entidades turísticas del sector privado nucleadas en la Cámara Argentina de Turismo. En FITUR 2025, Argentina promocionó la "Ruta 40", que atraviesa el país de sur a norte, con la presentación de un documental. Este audiovisual fue el resultado de diferentes viajes organizados por el INPROTUR, a lo largo de la ruta que recorre más de 5 mil kilómetros, para promocionar los destinos y atracciones que la rodean. También la empresa Buquebus presentó en el stand argentino su nuevo buque "China Zorrilla", y nuevas obras de expansión en la Terminal Fluvio-Marítima de Buenos Aires. El "China Zorrilla" será el primer ferry de pasajeros de gran porte 100% eléctrico, que cubrirá la ruta Colonia-Buenos Aires. Estará operativo a partir de fines de 2025, y cuenta con una capacidad para 2.100 pasajeros, 225 vehículos y más de 2.000 m2 de freeshop. Notas Relacionadas
Ver noticia original