Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La vicegobernadora acompaña el turismo y la producción en la provincia

    Parana » APF

    Fecha: 23/06/2024 12:30

    La vicegobernadora acompaña el turismo y la producción en la provincia Cerrito, 22 jun (APFDigital) La Fiesta de la Empanada de pescado de río contó con la participación de la vicegobernadora, autoridades provinciales, zonales y locales, competidores y el público en general. Aluani expresó que esta primera edición “marca las ganas de que nuestras tradiciones, cultura y raíces sigan presentes”. Además, destacó la importancia de “transmitir a los más jóvenes y a las generaciones futuras la cultura local, para que lleven esta identidad a otras partes de la provincia, del país o del mundo”.Aluani también subrayó el apoyo del Gobierno provincial a las fiestas populares: “Desde nuestra gestión vamos a seguir respaldando estos eventos que son tan importantes y tan enriquecedores para nosotros y para todos los que habitan este suelo”.Finalmente, invitó a disfrutar del festival y deseó que sea el inicio de muchas ediciones más.Por su parte, la presidenta comunal de Puerto Curtiembre, Mariana Sánchez, agradeció la presencia de la vicegobernadora y la destacó “por el apoyo y su aporte económico para solventar gastos de esta fiesta. Cuando la fui a visitar, la invité y en ningún momento lo dudó y acá está, y eso se lo agradece”.Entre los asistentes se encontraban el senador nacional Alfredo De Angeli, la prosecretaria del Senado Sara Foletto, el jefe y subjefe de la zonal III Cerrito de Vialidad, Ariel Svemer y Matías Albrecht; la coordinadora de Juntas y Comunas, Karina Guerra, el intendente de María Grande, Héctor Solari; el presidente de la Comuna de Arroyo Corralito, Gustavo Martínez; presidente de Junta de María Grande Segunda, Patricia Romero; de La Picada, Sebastián Ríos; y de la Comuna de Estación Sosa, Gloria Vitor.• Visita al Establecimiento Las MercedesLa vicegobernadora recorrió las instalaciones del Establecimiento Las Mercedes junto al titular de la firma, Rubén Duch. Este tambo cuenta con 540 vacas en ordeñe y una producción de 12.000 litros de leche, elaborando dos marcas de queso: Doña Gloria y Kais. La empresa emplea a 23 personas.Durante la visita, abordaron temas como la implementación del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (PASE), desafíos de crecimiento, incentivos educativos y la colaboración con jóvenes estudiantes de la Escuela Técnica.Aluani afirmó: “Desde el Gobierno promovemos las buenas prácticas en todos los sectores, no solo en el tambo sino también en la industria. Es crucial que nuestra provincia avance con mejor tecnología y más productos”.Por su parte, Rubén Duch explicó: “La visita del Gobierno nos permite mostrar lo que hacemos en Las Mercedes. El programa de buenas prácticas ha sido fundamental para mejorar la calidad de la leche, el cuidado de las vacas y las condiciones laborales de nuestros empleados, motivándolos en su trabajo diario”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por