Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores aprobaron la creación de un Colegio Profesional de Higiene y Seguridad del Trabajo

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/06/2024 02:53

    Jueves 27 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 14:37hs. del 27-06-2024 PROYECTO DE LEY El senador de la provincia de Corrientes, Diógenes González, habló sobre el proyecto de ley del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo, el cual proviene de la Cámara de Diputados. Además, se refirió al encuentro que mantuvieron las autoridades que llevan adelante el Caso Loan. error cargando audio... “Lo hemos revisado, lo hemos trabajado con la comisión, con una gran cantidad de informes, también con los propios interesados, y bueno, se ha aprobado sin modificaciones como venía de la Cámara de Diputados”, comentó. González destacó la importancia del proyecto, mencionando que "tiende a complejizar lo que significa el hecho industrial" y refiriéndose a la generación de condiciones de seguridad en el ámbito industrial, que es lo que se busca promover. “Es una buena noticia para los profesionales, es una buena noticia para la industria y también pensamos que para las condiciones de inversión que mejora la competitividad de la provincia”, señaló. Caso Loan Antes de la sesión, González y otros senadores se reunieron con los ministros de seguridad y de justicia, así como con el jefe de la policía, para discutir el caso Loan. Durante esta reunión, se proporcionó mucha información, aunque se solicitó reserva debido a la naturaleza investigativa del contenido. “Han dado mucha información, por supuesto nos han pedido reserva porque mucha de la información que se trata tiene que ver con la investigación, así que más que nada es simplemente conocer un contexto general del sistema de cómo se fue dando y por supuesto un informe muy completo de la parte técnica de la policía, del ministerio de seguridad, del ministerio de justicia”, explicó González. El senador subrayó que todos los senadores pudieron evacuar sus dudas y centrarse en aspectos importantes del funcionamiento de los fiscales y el nuevo código procesal. “Estas cosas nos permiten a nosotros ir corrigiendo a raíz de casos como estos que ponen en crisis el sistema judicial”, afirmó. El senador también reflexionó sobre cómo mejorar la eficacia de la justicia, el rol de los fiscales y el territorio asignado a cada uno. “Nos va haciendo tomar conciencia sobre posibles reformas a leyes que podamos hacer, entre otras la Ley Orgánica de Justicia, el propio Código de Procedimientos Penal, es decir, darle más herramientas a la Policía y a la Justicia para que el trabajo sea eficaz”, dijo. Finalmente, González lamentó que aún no se haya esclarecido el hecho y expresó su apoyo a los esfuerzos para resolver este caso tristísimo, concluyendo que todos, como ciudadanos, acompañan estos esfuerzos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por