Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Los hombres y mujeres somos diferentes y complementarios"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/06/2024 02:53

    Jueves 27 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 19:05hs. del 27-06-2024 DANIEL LÓPEZ ROSETTI EN CORRIENTES El Dr. Daniel López Rosetti, reconocido médico clínico, cardiólogo, escritor y conferencista, llegó a Corrientes para participar en un evento organizado por la Red de Mujeres. Refirió que las diferencias entre hombres y mujeres están respaldadas por la ciencia y la experiencia cotidiana. Además, destacó el avance en la equidad de género, la persistente problemática de la violencia masculina, y la fortaleza distintiva de las mujeres en la gestión del dolor. El médico abordó en su conferencia de este jueves, temáticas sobre las diferencias entre hombres y mujeres desde una perspectiva científica. "Las mujeres no son ni mejores, ni peores que nosotros, somos diferentes y complementarios", explicó. Mencionó también que estas diferencias están respaldadas por investigaciones científicas que avalan la existencia de características distintivas entre ambos géneros. López Rosetti resaltó cómo la sociedad está en constante cambio, especialmente en términos de roles laborales y equidad de género. "La sociedad está cambiando, aunque lentamente, pero se está corrigiendo el techo de cristal en términos laborales", indicó. También mencionó cómo las nuevas generaciones tienen una visión más horizontal y equitativa en las relaciones de pareja. El doctor también habló sobre la violencia de género y cómo la pandemia exacerbó esta problemática. "La pandemia generó un encierro que determinó cambios conductuales, y vimos un incremento en la violencia masculina", comentó. Subrayó la importancia de las campañas y trabajos para combatir esta violencia y la necesidad de seguir trabajando en ello. error cargando audio... López Rosetti también reflexionó sobre la fortaleza de las mujeres y cómo gestionan el dolor y las emergencias médicas. "La mujer aguanta más los dolores y llega más tarde a la consulta de emergencia porque se la aguanta", señaló, destacando tanto aspectos biológicos como culturales en esta conducta. Asimismo, refirió que era claramente violento, pero la cultura está modificando esta condición", explicó. Destacó que hoy en día, la violencia es inadmisible y contraria a la cultura actual, aunque persisten problemas. Durante la pandemia, López Rosetti y su equipo observaron un incremento en la violencia doméstica debido al encierro. "En varias ocasiones, tuvimos que intervenir con asistencia social y la policía para proteger a las mujeres en situaciones de peligro", relató el médico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por