Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Economista Rubén Kriskovich: "El cepo no debe levantarse hoy"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/06/2024 02:52

    Jueves 27 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 18:41hs. del 27-06-2024 ANÁLISIS ECONÓMICO La economía argentina requiere de una gestión eficiente y decisiones acertadas, según el economista correntino Rubén Kriscovich en vivo en Sudamericana. "El gobierno tiene que empezar a gestionar, es algo que se le está pidiendo y hubo un tirón de oreja del Fondo Monetario", afirmó. Para el analista, uno de los problemas centrales es el cepo cambiario, cuya eliminación podría darse, pero es complejo. "El cepo se puede levantar hoy mismo, pero si se lo iba a levantar de una vez, no es ahora que debe hacerse, si no lo hubiese hecho en diciembre", explicó Kriscovich. La inflación y la recesión son otros dos factores que generan incertidumbre. Para el economista, “la economía está claramente en recesión, entonces los niveles son muy bajos y con un dólar alto debería de tener aún mayor recesión o menor importación", dijo. Reconoció la falta de una política económica estable: "Vamos de un lado al otro, vamos pegando volantazo y no tenemos una política estable", expresó, señalando la necesidad de una estrategia a largo plazo. error cargando audio... El economista también propuso algunas soluciones, como el desdoblamiento del tipo de cambio. "Vos podés salir paulatinamente, por ejemplo, desdoblando el tipo de cambio", sugirió, mencionando que esta medida ha funcionado en otros países y podría aplicarse en Argentina para estabilizar la economía. También destacó la importancia de la inversión y la producción interna. "El gobierno va a tener que gestionar un crédito de alguna manera para hacer frente a los compromisos en moneda extranjera", señaló.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por