Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Daniel Barenboim y doce referentes de la cultura argentina, premiados por el Fondo Nacional de las Artes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/11/2025 18:49

    El Fondo Nacional de las Artes entregó los Premios Trayectoria 2025 a trece referentes de la cultura argentina en el Palacio Libertad El Fondo Nacional de las Artes (FNA) celebró en la Sala Argentina del Palacio Libertad la entrega de los Premios Trayectoria 2025, con los que se reconoció a trece figuras de la cultura nacional. En esta edición, el Gran Premio Trayectoria fue otorgado al pianista y director de orquesta Daniel Barenboim, distinción que recibió el embajador Pedro Villagra Delgado en su nombre. El presidente del FNA, Tulio Andreussi Guzmán, encabezó el acto junto con los miembros del directorio de la institución. La ceremonia tuvo como elemento distintivo el homenaje a Teresa Anchorena y a figuras del ámbito artístico fallecidas en el último año. La galerista Orly Benzacar fue galardonada con el Premio Trayectoria en Gestión Cultural A lo largo del evento, se otorgaron distinciones a personalidades de diversas disciplinas. Recibieron el Premio Trayectoria Orly Benzacar por Gestión Cultural; Vechy Logioio, en Artes Visuales; Sonia Berjman, por Historia Urbana y Paisajismo; Nelson Goerner, en Música; Edgardo Minond; en Arquitectura; Héctor Alterio, en Artes Escénicas; Lidia Segni, por Danza; Fabio Grementieri, en Patrimonio; Luisa Serrano, por Artesanías; Tomás Lipán, en Folclore, Marcelo Piñeyro, por Artes Audiovisuales, y Luisa Valenzuela , en Letras. Durante el acto, Andreussi Guzmán subrayó el valor de esta entrega anual, al remarcar que se trata de la 62ª edición del Gran Premio y la 33ª de los Premios Trayectoria, y sostuvo que estos reconocimientos reflejan “el aporte de personas que han enriquecido el patrimonio cultural del país a través del conocimiento, la creatividad y su labor”. Por primera vez, los homenajeados recibieron una medalla especialmente diseñada y realizada por el Banco Central de la República Argentina. La premiada en la disciplina Letras fue Luisa Valenzuela Participaron en la entrega miembros del Directorio del FNA: María Silvia Corcuera (Artes Visuales), Juan Antonio Lázara (Patrimonio, Radio y Televisión), Guillermo Scarabino (Música), Marcelo Nougués (Arquitectura), Mauricio Wainrot (Artes Escénicas y Danza), Miguel Pereira (Cine) y Patricio Zunini (Letras). Entre los galardonados, Orly Benzacar manifestó que el premio reconoce el trabajo colectivo de su galería, que cumplió seis décadas de existencia. Vechy Logioio agradeció el reconocimiento y lo compartió con sus maestros y colegas. Edgardo Minond recordó su formación profesional y señaló el valor de la arquitectura en su vida. Lidia Segni se refirió al esfuerzo y la dedicación necesarios para desarrollar una carrera artística, y Fabio Grementieri expresó su alegría al recibir un premio que, destacó, comparte con quienes lo acompañaron en el estudio y salvaguarda del patrimonio. En la categoría Artes Audiovisuales, el Fondo Nacional de las Artes premió a Marcelo Piñeyro En el tramo de testimonios, Sonia Berjman valoró la emoción de regresar al país para la ocasión y recorrer su trayectoria, mientras que Luisa Serrano mencionó el legado familiar detrás de su labor en artesanías. Tomás Lipán dedicó el reconocimiento a sus padres y a su familia e indicó que las coplas alegran el corazón. Marcelo Piñeyro consideró que la cultura enfrenta dificultades y expresó el deseo de que el galardón al cine impulse a la actividad. Luisa Valenzuela recordó que publicó su primera novela con apoyo del FNA y agradeció los aprendizajes a lo largo de su vida. Nelson Goerner y Héctor Alterio participaron de la ceremonia mediante mensajes grabados, en los que transmitieron su gratitud y orgullo por haber sido reconocidos en el rubro musical y en artes escénicas, respectivamente. Tomás Lipán, distinguido en Folclore Además de la entrega de premios, la ceremonia incluyó la exhibición de dos piezas audiovisuales: una, dedicada a artistas y figuras públicas fallecidas durante el último año, como Aldo Monges, Alejandra Darín, Lalo Schifrin, Leo Dan, Antonio Gasalla y Luis Felipe Noé; la otra, orientada a recordar a Teresa Anchorena, quien formó parte del directorio en la disciplina Artesanías hasta días antes de su muerte. La jornada concluyó con la entrega simbólica del Gran Premio Trayectoria a Daniel Barenboim. En su intervención final, el presidente del FNA señaló que “Argentina es una tierra que crea genios” y remarcó el perfil de Barenboim como símbolo de la música y de la paz. El embajador Pedro Villagra Delgado subrayó la proyección internacional del homenajeado y destacó que Barenboim “es un embajador de Argentina en el mundo”. [Fotos: Guido Limardo/comunicación Fondo Nacional de las Artes]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por