Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Festival de volcadas y asistencias “mágicas” de Campazzo: las perlitas en el debut de Argentina en las Eliminatorias ante Cuba

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/11/2025 18:42

    La selección de básquet ganó en La Habana por la primera fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2027 El seleccionado argentino de básquet inició con éxito su participación en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2027, al imponerse por 80-68 sobre Cuba en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana. El equipo dirigido por Nicolás Casalánguida (Pablo Prigioni, DT principal, se ausentó por problemas de visado) mostró solidez en ambos costados de la cancha y supo resolver los momentos de mayor presión para asegurar el triunfo en condición de visitante. En una actuación que fue de menor a mayor, la Albiceleste tuvo algunas jugadas destacadas durante el encuentro y sobresalieron las pinceladas de Facundo Campazzo, con asistencias “mágicas”, un doble de costa a costa para cerrar el segundo cuarto de Gonzalo Corbalán y una tremenda volcada de Lee Aaliya tras un pase volado de José Vildoza. No fue la única, ya que el elenco nacional brindó un festival de clavadas con otros protagonistas como Francisco Cáffaro, Nicolás Brussino y Juan Fernández. El desarrollo del encuentro evidenció la capacidad de Argentina para marcar diferencias desde el inicio, gracias a la intensidad defensiva y la superioridad física, especialmente en la zona pintada. Francisco Cáffaro se erigió como figura en los primeros minutos, imponiéndose en la pintura y dificultando los intentos ofensivos del conjunto local. Esta superioridad permitió al equipo nacional establecer una ventaja de ocho puntos y cerrar el primer cuarto con un parcial favorable de 21-13. Gonzalo Corbalán con la pelota. El chaqueño fue una de las figuras en el triunfo en La Habana (@cabboficial) Durante el segundo período, Cuba ajustó su defensa y aprovechó la rotación del plantel argentino para igualar el marcador en apenas tres minutos, en un tramo caracterizado por la fricción y las imprecisiones. En ese contexto, los 12 jugadores convocados por Argentina ya habían sumado minutos en cancha. Tras un tiempo muerto, el equipo visitante recuperó el control del juego, impulsado por la potencia y verticalidad de Gonzalo Corbalán, quien lideró un parcial de 8-0. Una canasta espectacular del chaqueño sobre el cierre del cuarto permitió a Argentina irse al descanso con una ventaja de 41-32. El regreso de los vestuarios mantuvo la tónica del partido, con Corbalán asumiendo el liderazgo ofensivo y la dupla interior consolidando el dominio en los tableros. La diferencia se amplió a doble dígito, aunque el recambio en el equipo argentino propició un ritmo más acelerado que favoreció a los locales, quienes lograron descontar. La respuesta llegó de la mano de Facundo Campazzo, que lideró rápidas transiciones para restablecer la distancia y cerrar el tercer cuarto con una ventaja de 12 puntos (61-49). En el último segmento, Argentina tuvo la oportunidad de sentenciar el partido, pero atravesó un tramo de baja generación de juego y efectividad. Cuba aprovechó ese momento para acercarse en el marcador, impulsada por acciones individuales y mayor empuje. No obstante, en los minutos finales, el conjunto dirigido por Casalánguida recuperó el control, administró los tiempos y selló el resultado definitivo con la fórmula que le dio réditos durante todo el encuentro: el juego cerca del aro. Facundo Campazzo en acción ante Cuba (@cabboficial) Entre los rendimientos individuales, Gonzalo Corbalán y Francisco Cáffaro sobresalieron en el elenco nacional. El escolta del San Pablo Burgos finalizó con 19 puntos (3 de 8 en triples) y siete rebotes, mientras que el pívot de Boca Juniors aportó un doble-doble de 18 unidades y 10 rebotes, con alta efectividad en sus lanzamientos. La selección argentina no tuvo una noche destacada en los tiros de larga distancia, pero compensó esa falencia con intensidad defensiva, determinación en la pintura y un sólido trabajo en los rebotes. El encuentro también marcó el debut oficial de Mateo Díaz con la camiseta nacional. Tras este primer paso positivo, la delegación argentina regresará al país para disputar el segundo compromiso de la serie clasificatoria, que se jugará el lunes a las 19.10 en el Estadio Obras, nuevamente frente a Cuba.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por