Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cooperativa Eléctrica aplica aumentos a hogares pobres

    » Sin Mordaza

    Fecha: 28/11/2025 17:54

    La Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto informó al Concejo Municipal que puso en marcha un nuevo esquema tarifario desde noviembre, con subas que afectan especialmente a los usuarios residenciales de menores recursos. La actualización surge de decisiones del gobierno nacional y de la continuidad del proceso de eliminación progresiva de subsidios, que impacta de manera directa en las facturas de energía. Según el informe remitido por la entidad, algunos incrementos superan el 5%, muy por encima de la inflación mensual. El documento técnico, firmado por el gerente Cristian Marmiroli, detalla varios cuadros comparativos que explican cómo se conforman las nuevas tarifas. La Cooperativa remarcó que los esquemas emitidos por la Empresa Provincial de la Energía funcionan como “base regulatoria” para trasladar los precios al usuario final. Allí se aplica la actualización mensual del Valor Agregado de Distribución mediante el Índice de Precios al Consumidor, según lo establecido por la Resolución 1.702/24 del Ministerio de Desarrollo Productivo. A esto se suman los nuevos costos del Mercado Eléctrico Mayorista dispuestos por la Secretaría de Energía. El informe también destaca la continuidad de la quita de subsidios para los niveles 2 y 3, lo que profundiza el impacto en los hogares de ingresos bajos y medios. En usuarios residenciales, el aumento promedio ronda el 5%, con variaciones por categoría: para los N1, entre 5 y 5,26%; para los N2, 4,93%; y para los N3, 5,13%. La Cooperativa advirtió que “los cuadros de nuestra entidad son superiores en un 10% a los aplicados por la EPE” bajo las mismas modalidades de consumo, mientras que en Grandes Potencias los incrementos son iguales porcentualmente a los de la empresa provincial, tal como exige el contrato de concesión. Las categorías Comercial e Industrial también registrarán subas, aunque menores, con incrementos promedio de 1,8% y 1,6%, respectivamente. En tanto, las Grandes Potencias enfrentarán un aumento del 6,48%. Con esta comunicación formal, la Cooperativa cumplió con el procedimiento de informar las actualizaciones derivadas del costo mayorista, sin requerir aprobación del Concejo Municipal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por