Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Verón rompió el silencio tras la sanción de la AFA a Estudiantes y reveló su mayor temor: “Esto puede terminar con un descenso”

    Parana » ViaParana

    Fecha: 28/11/2025 17:31

    Siguen las repercusiones por las sanciones que la AFA aplicó a Estudiantes después de que sus jugadores dieran la espalda durante el pasillo que debían hacerle a Rosario Central el domingo pasado, en reconocimiento al sorpresivo título que la Liga Profesional le otorgó al equipo rosarino por haber sido el que más puntos acumuló en toda la temporada. Estudiantes le hizo el pasillo de espaldas a Rosario Central por el título de Liga Profesional. (Captura de TV) El Tribunal de Disciplina decidió aplicar castigos a los futbolistas del Pincha que participaron del gesto. Cada uno recibió dos fechas de suspensión, que deberán cumplirse en el primer torneo de 2026. Además, el organismo dispuso una suspensión de seis meses para el presidente del club, Juan Sebastián Verón. Como las penas para los jugadores recién regirán en el próximo certamen oficial, todos estarán habilitados para disputar el partido de este sábado ante Central Córdoba, por los cuartos de final del Clausura. Esto fue lo que dijo Juan Sebastián Verón sobre las sanciones de la AFA Tras conocerse la resolución, varias figuras dieron su opinión. Y este viernes se sumó la voz que faltaba: la de Verón, presidente de Estudiantes. En una entrevista con Radio Con Vos, y con un tono calmo, el exjugador compartió cómo atravesó el episodio: “Lo viví con tranquilidad, porque uno que tiene que estar tranquilo con su conciencia” y agregó que “la realidad es que no siento intranquilidad, al contrario, muy seguro de todo lo que se fue dando de nuestra parte como club, como gestión. Y también, como futbolero”. Recordó su recorrido personal en el ambiente para sostener su postura: “Nací en el fútbol, jugué, viví todo tipo de etapas, de situaciones, conozco cómo son los manejos, cómo se mueven, qué es lo que se hace, qué es lo que no se hace... O sea, a mí no me lo pueden esconder o no darme cuenta porque vengo de otro palo. Yo las viví absolutamente todas, tanto en el fútbol local como en el internacional, así que todo lo que me puedan describir lo hice, lo viví en carne propia”. En ese marco, señaló que había circunstancias que, a su entender, ameritaban una reacción institucional. “Entonces, hay momentos en los cuales creo que uno se tiene que manifestar y el club lo hizo. Obviamente, en una situación, para mí, anormal. Evidentemente, eso hizo que las cosas fueran escalando; y no por parte del club, eh. Nosotros lo que hicimos fue largar un comunicado, nada más”. Juan Sebastián Verón y Chiqui Tapia. La polémica comenzó cuando, de manera inesperada, la Liga Profesional resolvió la semana pasada otorgarle un título a Rosario Central por haber sido el equipo con mayor cantidad de puntos en el año, una medida que no figuraba previamente en el reglamento. La decisión sorprendió a los dirigentes presentes, entre ellos el vicepresidente de Estudiantes, Pascual Caiella. Al ser consultado sobre si su representante expresó alguna objeción en ese momento, Verón lo aclaró detalladamente: “En realidad, lo que se pone a consideración... Porque tampoco estaba en la orden del día, cuando se convocó era para hablar del nuevo torneo y algo del reglamento del playoff de este torneo; todo lo otro viene ya armado, impuesto sobre algo que termina siendo un campeonato, cuando lo que se había puesto en consideración era hacer un reconocimiento. Es muy distinto a darle una estrella a un equipo. No es contra Central, podría haber sido otro equipo, no es contra alguien. Cuando me informan de esta situación, yo pregunto: ‘¿Pero esto se votó? Qué pasó?’. No hubo votación. ¿Hubo un debate? No, ya estaba armado, ya estaba decidido. Era algo que ya estaba, no había otra instancia”. Juan Sebastián Verón. (Archivo) En relación con los tuits cargados de ironía que publicó el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, figura de gran peso dentro del entorno del presidente Claudio “Chiqui” Tapia, Verón detalló por qué optó por no contestarle públicamente: “Porque no corresponde. Si hablamos de una conducción seria, de un campeonato serio, de un país donde nos jactamos de tener los mejores futbolistas, que así es, no se pueden dar este tipo de chicanas, donde se le falta el respeto a una institución, porque yo soy presidente de una institución. O, mismo, amenazar. Sobre mi persona, lo tomo como una chicana y me río, porque siempre son cuestiones que rodean las redes sociales y se dirimen en ese ámbito, y yo no estoy para hacerlo ahí. Lo que sí es grave es la amenaza a una institución, la amenaza a un dirigente. En un ámbito que no corresponde. La bajeza para referirte así a una institución tan importante como Estudiantes y amenazarla con que el año que viene la van a pasar mal me llama un poco la atención y me pone en alerta. Vamos a tener que estar muy atentos porque de ahí parte después el accionar... Generalmente no terminan bien estas cosas”. Cuando le pidieron que profundizara sobre esa advertencia final, fue directo y sin eufemismos. Explicó lo siguiente: “Puede terminar con un descenso, malos arbitrajes. Porque hoy está pasando, estamos acostumbrados. No puede ser que esté pensando siempre en lo que va a pasar en un partido de acuerdo con el árbitro que te toque. Hay buenos y malos arbitrajes, pero también hay toda una cuestión que sobrevuela en los partidos. Y nosotros lo primero que vemos es quién nos toca como árbitro y quién nos toca en el VAR. Porque se decide ahí”. Por último, al abordar el tema sobre el polémico pasillo, surgió la pregunta sobre si el plantel de Estudiantes había consensuado la postura de darse vuelta frente a los jugadores de Rosario Central. Verón sostuvo que “fue así porque nos sentimos amenazados y obligados a hacer algo que no se hizo en otros partidos y con otros equipos. Creo que en Independiente Rivadavia de Mendoza y Central Córdoba de Santiago no se hizo. Y anteriormente tampoco se hizo. Y por qué a Estudiantes sí, por qué en ese momento sí, por qué me obligás a hacer algo. Y en definitiva lo hicimos y coartás la libertad de expresión de los jugadores de manifestarse en un lugar que es su ámbito”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por