Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desmantelarán chatarrería de Paraná: qué se retirará y cómo será el control ambiental

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/11/2025 14:31

    Comenzaron este viernes las tareas preparatorias para el retiro de materiales de la chatarrería ubicada sobre avenida Circunvalación de Paraná, luego de un extenso proceso judicial que dispuso el desmantelamiento del depósito. La fiscalización de los primeros movimientos en el predio estuvo a cargo de autoridades municipales y provinciales competentes. Al respecto, el director provincial de Ambiente y Cambio Climático, Maximiliano Gómez, confirmó a Elonce que durante la mañana se realizaron las actuaciones iniciales. “Estuvimos en el predio de la firma comercial Las 3E SRL, que popularmente en la ciudad se conoce como chatarrería Todoni, con el objeto de dar inicio formal a las tareas preparatorias tendientes a comenzar el retiro y el desmantelamiento del predio”, explicó. Chatarrería Todoni de Paraná (foto Elonce) Gómez recordó que la medida respondió a una disposición judicial emitida por la jueza Gabriela Teresita Mastaglia. “La magistrada dispuso que se avance de forma inmediata con el retiro de los residuos y el desmantelamiento de la planta”, señaló. Plan de retiro y control conjunto Gómez indicó que los responsables debieron presentar un plan de retiro y cierre, evaluado previamente por la Secretaría de Ambiente, que será controlado y fiscalizado de manera conjunta entre el gobierno provincial y la municipalidad de Paraná”, explicó. Señaló que se firmó un acta para formalizar el comienzo del procedimiento y se entregó un libro de novedades para registrar cada movimiento en el predio. Chatarrería Todoni de Paraná (foto Elonce) El funcionario precisó que se retirarán residuos reciclables y comerciales, pero también residuos peligrosos detectados en inspecciones previas. “Los residuos peligrosos tienen que ser trasladados por transportistas que tienen una autorización y deben ser dispuestos de forma segura; no pueden ir a parar a cualquier lado”, afirmó. Respecto al tratamiento de los materiales peligrosos, Gómez detalló que existe un operador habilitado en el departamento Gualeguay y otros fuera de la provincia. “Para poder transportar distintas corrientes de residuos peligrosos, necesitan un permiso nacional que emite Ambiente de Nación”, explicó. Agregó que el procedimiento requería cumplir con normativas específicas para garantizar la preservación del ambiente y la salud de las personas. Impacto, antecedentes y proyección El fallo judicial estableció un plazo de seis meses, previsto para mayo de 2026, para completar el desmantelamiento del predio. En ese sentido, Gómez señaló que en los próximos días se observaría mayor movimiento de camiones retirando materiales del predio y que, en una etapa posterior, se avanzaría con el saneamiento ambiental. “Quedará para más adelante lo vinculado a la recomposición y saneamiento ambiental del predio”, afirmó. Chatarrería Todoni de Paraná (foto Elonce) En la oportunidad, Gómez consideró que el caso podría ser un precedente para otros procesos similares. “La sensibilidad sobre las cuestiones ambientales ha impregnado distintas prácticas institucionales”, expresó. De hecho, añadió que la situación planteada por los vecinos y resuelta por la Justicia reflejó el valor que la comunidad asignó al ambiente y a la salud. “Nos obliga a hacer un fuerte llamado de atención sobre el deber de preservarlo”, dijo. Comenzaron los preparativos para el retiro de materiales de la chatarrería de Paraná Finalmente, el funcionario señaló que el proceso permitió encaminar una problemática que se extendió durante varios años. “Entendemos que es una situación que se ha extendido durante muchos años y es un impacto negativo en términos de contaminación y en términos visuales por el lugar en el cual ha quedado esta chatarrería”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por