Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aerolíneas Argentinas anunció que invertirá 65 millones de dólares para incorporar 18 nuevos aviones a su flota

    » Derf

    Fecha: 28/11/2025 11:00

    Aerolíneas Argentinas, la compañía aérea estatal y principal línea del país, anunció este jueves que invertirá 65 millones de dólares para sumar 18 aviones nuevos a su flota. Según informó la empresa, la inversión se financiará con fondos propios y contempla la incorporación de aeronaves Boeing y Airbus bajo la modalidad de leasing operativo (alquiler con opción a compra). “El objetivo es modernizar la flota, mejorar la experiencia de viaje y consolidar la estrategia de rentabilidad y posicionamiento tanto en el mercado doméstico como en el internacional”, señaló la compañía en un comunicado. El plan incluye cuatro Airbus A330 Neo y catorce Boeing 737 MAX: dos MAX 8, cuatro MAX 9 y ocho MAX 10. Además, Aerolíneas adelantó que estas incorporaciones estarán acompañadas por una renovación de los interiores de cabina de los A330ceo que ya están en servicio. “Con esto, la flota será más moderna y eficiente, brindará mayor confort a los pasajeros y mejorará la rentabilidad de la empresa”, indicó el texto oficial. En una segunda etapa, está prevista la instalación de wifi a bordo en toda la flota, un servicio que comenzará a implementarse en 2027. “Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que es una empresa con capacidad de inversión y proyección usando recursos propios. Vamos a aumentar la oferta total de asientos y consolidar una flota moderna, eficiente y altamente rentable”, afirmó Fabián Lombardo, presidente y CEO de la compañía. Actualmente, Aerolíneas cuenta con 83 aviones: diez Airbus A330-200 CEO, quince Boeing 737 MAX 8, 28 Boeing 737-800, cuatro Boeing 737-700, 24 Embraer E190 y dos cargueros Boeing 737-800. Esta cifra incluye la inminente llegada de un nuevo MAX 8. Miembro de la alianza SkyTeam, la aerolínea vuela a 37 destinos dentro del país y a 22 destinos internacionales en Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa. El gobierno de Javier Milei mantiene su intención de privatizar la empresa, que actualmente emplea a 10.043 personas. Fundada en 1950, Aerolíneas Argentinas fue privatizada en 1990 y vendida a Iberia. Ocho años después, la gestión pasó a American Airlines. En 2000 quedó bajo control de la SEPI (España), que en 2001 transfirió la empresa al grupo Marsans. En 2009, el Estado argentino expropió Aerolíneas, que desde 2008 ya era administrada por el Gobierno debido a su grave crisis financiera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por