Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tips imperdibles para seguir adelante con la siembra de maíz

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 28/11/2025 05:08

    En medio de una campaña de maíz que se perfila muy alentadora, con siembras tempranas ya realizadas y otras tardías por delante, resulta clave planificar correctamente todas las variables y seguir las recomendaciones. “Recomendamos seguir de cerca la emergencia de malezas y los controles para llegar a la siembra con los lotes limpios y supervisar el registro de lluvias de acá a diciembre. En general, los productores que plantean siembras tardías no apuntan a techos de rendimiento, sino a híbridos con una buena estabilidad de rinde en ambientes de 5000-9000 kg/ha y con este nivel del agua acumulada [de buen nivel en los últimos meses] en los lotes más alguna recarga de precipitaciones en noviembre/diciembre, pueden cubrir gran parte del desarrollo inicial del cultivo”, dijo Guillermo Allo, Extensionista de NK Semillas para la región Litoral. Según dijo, “la buena noticia para los productores es que no hay presencia de Dalbulus maidis, conocida como chicharrita del maíz”. Agregó: “Esto permite que, en las zonas como el centro-norte de Córdoba y Santa Fe, se continúe con el maíz en la rotación, fundamental para no romper las rotaciones y mantener la salud del suelo”. Aconsejó, para estos planteos, el NK 855 VIPTERA3 y el NK 842 VIPTERA3; este último se destaca en siembras tardías y muestra muy buen comportamiento frente a Spiroplasma y a las principales enfermedades foliares de siembras tardías, como el tizón. “La buena noticia para los productores es que no hay presencia de Dalbulus maidis, conocida como chicharrita del maíz”, dijo la empresa En tanto, el NK 825 VIPTERA3 CL sumó la tecnología CL para control de malezas. La empresa agregó que para siembras tempranas y tardías “ofrece destacada performance en todo el rango de índices ambientales contra los principales competidores”. Y para planteo de siembras tardías, aporta estabilidad y adaptabilidad sumado al sobresaliente comportamiento frente a quebrado. La firma señaló que los productores buscan la versatilidad del NK 842 VIPTERA3, que en fechas de siembra tardía es un material que “sostiene el rendimiento en ambientes desafiantes y es capaz de sortear eventos estresantes en ambientes restrictivos”. “El equipo técnico de NK aporta como estrategia de campaña realizar un mix de productos en ambientes determinados con híbridos distintos y diversificar ciclos. Por ejemplo, el NK 835 VIPTERA3 es posicionado como un híbrido de alto potencial de rinde con el ciclo más corto del porfolio, excelente agronomía y adaptado a todas las fechas de siembra. Junto al NK 855 VIPTERA3 suma versatilidad en rendimiento a todos los ambientes y es una gran opción para siembras tardías ya que es adaptable a ambientes de baja densidad”, indicó la firma. Agregó que estos híbridos formaron parte de los ensayos realizados en el oeste de Buenos Aires por la Red Ojos del Salado Agro en fecha de siembra temprana. El primero logró 11.356 kg/ha de rendimiento promedio en el ensayo de General Villegas y el segundo 10.529 kg/ha de rendimiento promedio en Trenque Lauquen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por