28/11/2025 06:29
28/11/2025 06:28
28/11/2025 06:28
28/11/2025 06:27
28/11/2025 06:27
28/11/2025 06:27
28/11/2025 06:26
28/11/2025 06:26
28/11/2025 06:26
28/11/2025 06:23
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 28/11/2025 05:44
La Municipalidad de Concordia y el Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos (IPCYMER) ratificaron su compromiso con el sector de la economía social, tras una reunión de trabajo entre el subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo local, Gabriel Enguelberg, y la presidenta del IPCYMER, María Laura Renoldi. El encuentro tuvo como eje la consolidación de estrategias de fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. El encuentro sirvió para realizar un balance de los avances logrados en los últimos dos años, periodo en el que la articulación entre ambas entidades fue crucial para revitalizar la agenda cooperativa. Según se destacó, la colaboración permitió la formalización de nuevas cooperativas, la regularización documental de varias entidades existentes y la ampliación del acompañamiento técnico para impulsar proyectos productivos con impacto social en el territorio. Un Balance Positivo y Desafíos a Futuro Enguelberg celebró los resultados obtenidos, señalando que el trabajo sostenido ha permitido a Concordia «recuperar una agenda cooperativa activa, ordenada y con proyección». De cara al futuro, el desafío central de la Subsecretaría para el año 2026 será «profundizar la consolidación de iniciativas de economía social que generen empleo genuino y nuevos espacios de participación comunitaria». Desde el ámbito provincial, María Laura Renoldi elogió la labor de la gestión municipal: “En estos dos años hemos visto un avance real en materia de organización, formalización y capacitación del sector cooperativo en Concordia. El municipio viene realizando un trabajo muy serio y comprometido.” La presidenta del IPCYMER subrayó la necesidad de mantener esta planificación conjunta. La agenda proyectada para 2026 se centrará en: Fortalecer procesos productivos del sector. Mejorar la gestión interna de las cooperativas. Promover el desarrollo comunitario a través del modelo cooperativo. Ambos funcionarios concluyeron el encuentro acordando un plan de trabajo anual que incluirá nuevas instancias de formación, asistencia técnica y acciones conjuntas, buscando potenciar al cooperativismo como un motor clave para el desarrollo económico local en Concordia.
Ver noticia original