Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Movilidad Urbana en Paraná: Un Nuevo Sistema de Transporte con Letras, Recorridos Extendidos y 70 Unidades Cero Kilómetro

    Parana » InfoParana

    Fecha: 28/11/2025 06:26

    La ciudad se prepara para un cambio radical en su sistema de transporte público de pasajeros. Eduardo Acosta, subsecretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Paraná, confirmó que el nuevo esquema de concesión, planificado con 11 líneas urbanas, entrará en funcionamiento el próximo 7 de diciembre. La renovación incluye la incorporación de 70 colectivos nuevos, cero kilómetros, y un cambio en la nomenclatura de las líneas, que pasarán de números a letras. Acosta, en diálogo con Palabras Cruzadas por FM Litoral, reconoció la «ansiedad» del Ejecutivo mientras ultiman los detalles técnicos de los recorridos y la instalación de garitas. Recorridos Ampliados: Tres Líneas Nuevas y Cobertura de Barrios Históricamente Desatendidos El nuevo sistema está diseñado para ampliar la cobertura geográfica, corrigiendo déficits históricos en el servicio urbano. De las 11 líneas planificadas, tres son consideradas prácticamente nuevas, destacándose la Línea C, que nace del recorrido actual de la línea 23. La principal novedad es la extensión de los recorridos para cubrir barrios que antes no contaban con servicio, enfocándose principalmente en los sectores este y oeste de la ciudad: Sector Este (Ampliación): Se incorpora la cobertura a barrios como Capibá y la zona de Artigas y Colectoras (Vía de las Américas), incluyendo el barrio Empleados de Comercio. Barrios Consagrados: La línea que anteriormente era la 9 (ahora Línea L ) extenderá su circulación, incorporando de manera formal a 500 Viviendas y la salida de Los Berros , que antes solo llegaba hasta Divina Providencia. Nuevos Corredores: Calles como Newbery y Larralde recibirán servicio de transporte público por primera vez. Funcionamiento y la Incógnita de la Línea Interurbana El funcionario de Movilidad Urbana subrayó que la planificación es dinámica y no rígida, lo que permitirá ajustes posteriores en función de la demanda real que se registre. La Flota: El servicio contará con 77 colectivos en total; 70 para los recorridos habituales y 7 unidades de reserva. La CSEAC y la Técnica N°3: Respecto a la alta demanda de usuarios que genera la Escuela Técnica N°3 (interurbana, ex línea 4), Acosta confirmó que esta zona estará cubierta únicamente por el servicio metropolitano en el inicio del nuevo esquema. No obstante, indicó que las autoridades tienen en cuenta este requerimiento y el problema de concentración, por lo que la extensión de líneas, como la 8, a futuro podría cubrir zonas como calle Miguel David y Caputo, que actualmente no tienen servicio urbano. Grillas y Frecuencias: La empresa concesionaria se encuentra realizando pruebas de recorrido para definir tiempos y frecuencias. Acosta indicó que las grillas horarias deben llegar al municipio entre hoy y mañana para su revisión y autorización final antes del debut del servicio. A menos de una semana del inicio de la nueva concesión (7 de diciembre), la Municipalidad exige a la empresa el cumplimiento de la orden de servicio: tener las 70 unidades y el plantel de choferes listos para circular, con el objetivo de «brindar un mejor servicio a la ciudadanía paranaense» y dejar atrás el sistema que «no estaba funcionando».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por