Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La nueva empresa de colectivos en Paraná no acatará la orden judicial para absorber a los choferes de ERSA

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 28/11/2025 07:05

    La empresa San José no acatará la resolución judicial que ordenaba absorber transitoriamente al personal que actualmente presta tareas bajo las órdenes de Buses Paraná UTE, del Grupo ERSA, y planteará la incompetencia del juez subrogante Claudio Fabián Loguarro. Así lo confirmó el asesor legal de UTA Entre Ríos, Alejandro Becic, tras la audiencia de este jueves en la secretaría provincial de Trabajo, en el marco del conflicto entre el gremio que nuclea a los 237 choferes y los representantes de la firma que brindará en el servicio de transporte urbano de pasajeros en Paraná pudo saber EntreRíosYA de lo informado por Elonce. Se recordará que el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 7, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió admitir una medida precautoria solicitada por la entidad sindical que representa a los trabajadores del transporte urbano de pasajeros de Paraná, representados por la UTA a nivel nacional. La decisión, no definitiva, obligaría a la empresa adjudicataria del nuevo servicio a absorber transitoriamente al personal que actualmente presta tareas bajo las órdenes de Buses Paraná UTE, del Grupo ERSA, desde el inicio de la explotación hasta que exista una sentencia definitiva. “El fallo ordenaba a la empresa a tomar a los 237 trabajadores en las condiciones en las que venían prestando servicio, pero informalmente el abogado de San José admitió que conocían la resolución y anticipó que no acatarán la disposición y que, además, plantearán la incompetencia del juez porque la prestación del servicio se desarrollará en Paraná”, informó Becic. Para el abogado de UTA Entre Ríos, la respuesta de la empresa “no es lógica, porque primero debe cumplir el mandato judicial y, posteriormente, plantear cualquier apelación competente o buscar algún planteo a nivel local”. Pero el letrado insistió con respecto a que “los fundamentos de la empresa no son válidos porque el fallo está firme y debe cumplirlo”. En la oportunidad, Becic denunció “el desconocimiento de una ley nacional, como lo es la de contratos de trabajo”, por parte de la empresa. “San José planteó la incompetencia de la secretaría provincial de Trabajo porque la empresa no tenía, aun, trabajadores en funciones en esta ciudad”, repasó al explicar los motivos por los cuales el gremio acudió al Juzgado Laboral de Buenos Aires. ¿Podría convocar UTA a un paro de colectivos urbanos? Consultado al abogado si UTA Entre Ríos podría convocar al paro en el servicio de colectivos urbanos, éste argumentó que “está siendo vulnerado el derecho al trabajo, que es un derecho consagrado constitucionalmente y avalado con una orden judicial”, por lo cual –según entendió- “sobran fundamentos a los trabajadores para tomar cualquier medida sindical”. Punto aparte, Becic apuntó que “siendo la municipalidad de Paraná, la titular del servicio público de pasajeros, debería instar a la empresa al cumplimiento de la manda judicial, hasta tanto haya un fallo de fondo”. El encuentro en la secretaría provincial de Trabajo pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles 3 de diciembre, a las 11. Finalmente, Becic bregó para que “los empresarios de San José reflexionen y den cumplimiento a la orden judicial”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por