28/11/2025 06:04
28/11/2025 06:04
28/11/2025 06:02
28/11/2025 06:01
28/11/2025 05:59
28/11/2025 05:52
28/11/2025 05:51
28/11/2025 05:51
28/11/2025 05:46
28/11/2025 05:46
Paraná » 9digital
Fecha: 28/11/2025 04:25
La aparición de una víbora yarará en una casa del barrio 500 Viviendas de Paraná generó alarma. El hecho sucedió este miércoles y los Bomberos Voluntarios acudieron al lugar para rescatar el animal y devolverlo a su hábitat natural. En este marco, la epidemióloga Silvina Saavedra dialogó con Canal 9 Litoral para remarcar las precauciones que son necesarias tener en cuenta. “En esta época del año las vamos a ver, primero porque es época de reproducción y porque salen a alimentarse. Hay que tener cuidado, prevenir”, dijo la profesional. En las casas es necesario mantener el pasto corto, libre de roedores, ya que que la fuente de alimento de las víboras son precisamente estos pequeños animales. “Siempre observar. Si vivimos en zonas alejadas, con más atención hacer la prevención”, dijo. También se recomienda no acumular leña o madera, y en caso de hacerlo, tomarlas con cuidado. “Primero si vamos a sacar algo, un palito, mover bien. El momento en que salen a alimentarse es a la tardecita. En ese momento hay que tener más atención. Buscan las presas por calor. Si uno va haciendo ruido, vamos a evitar que nos ataquen”, precisó. “Lo primero que hay que evitar es que muerda. Pero si llega a morder, hay que mantener la calma. Generalmente muerden en la mano, tobillos o pies. No hacer torniquetes ni ninguna medida casera, al contrario, si tengo cosas que ajuste, desajustar“, agregó Saavedra. Por último, si la víbora mordió, es necesario “ir al hospital de cabecera, donde se aplicará el suero, en caso de ser una serpiente”.
Ver noticia original