28/11/2025 05:52
28/11/2025 05:51
28/11/2025 05:51
28/11/2025 05:46
28/11/2025 05:46
28/11/2025 05:45
28/11/2025 05:45
28/11/2025 05:44
28/11/2025 05:44
28/11/2025 05:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 28/11/2025 05:01
La residencia de 550 metros cuadrados destaca por su integración con el entorno, materiales nobles y una atmósfera cálida que redefine el bienestar y la armonía en la arquitectura contemporánea argentina La luz natural se convierte en protagonista absoluta en la Casa One Life, una residencia de 550 metros cuadrados ubicada en la zona norte de la provincia de Buenos Aires que redefine el concepto de vivienda contemporánea al fusionar sofisticación arquitectónica y entorno natural. La luz natural protagoniza el diseño de Casa One Life, una residencia de lujo en Buenos Aires que integra arquitectura y entorno El proyecto, desarrollado por Pacífica Arquitectura bajo la dirección de los arquitectos Ezequiel Gil y Alexis Plaghos y con interiorismo de Vero Jijena Sánchez, es un ejemplo de cómo el diseño puede propiciar bienestar y armonía. El proyecto de Pacífica Arquitectura, liderado por Ezequiel Gil, redefine la vivienda contemporánea con 550 metros cuadrados de sofisticación Desde su concepción, la vivienda fue pensada para integrarse plenamente con el paisaje circundante. El diseño prioriza la interacción entre los espacios interiores y el entorno, logrando que cada ambiente se beneficie de las vistas y la luz que penetran a través de las cuatro fachadas y un tragaluz central. Casa One Life prioriza la conexión entre espacios interiores y el paisaje, gracias a sus cuatro fachadas y un tragaluz central Este último elemento, situado sobre la escalera de madera maciza, actúa como punto focal y baña el corazón de la casa con un resplandor cálido, generando una atmósfera acogedora y sofisticada. El interiorismo de Vero Jijena Sánchez utiliza colores neutros y materiales naturales para crear ambientes acogedores y auténticos La distribución de Casa One Life responde a una lógica funcional y fluida. En la planta baja, los espacios sociales —living, comedor y cocina— se articulan en un concepto abierto, conectándose visual y físicamente con el jardín y la piscina mediante ventanales de gran tamaño. La distribución funcional de la casa permite que los ambientes sociales se conecten con el jardín y la piscina a través de ventanales amplios En el nivel superior, las áreas privadas, que incluyen dormitorios y un estudio, han sido diseñadas para garantizar privacidad y ofrecer vistas privilegiadas al entorno, consolidando la idea de un refugio personal en contacto con la naturaleza. Los dormitorios y el estudio en la planta alta ofrecen privacidad y vistas privilegiadas, consolidando un refugio en contacto con la naturaleza La materialidad elegida para la residencia refleja la búsqueda de autenticidad, calidez y durabilidad. Los revestimientos exteriores, compuestos por materiales nobles, aportan textura y una sensación de abrigo a la fachada. Cada ambiente invita al descanso y al disfrute, auténtico y funcional Destacan los shutters de aluminio y aluzinc negro embosado, desarrollados especialmente para este proyecto, que proporcionan protección solar y privacidad sin sacrificar la estética. Las carpinterías de alta prestación aseguran eficiencia térmica y acústica, además de reforzar la integración visual con el paisaje. Esta vivienda ofrece un paradigma de armonía entre sofisticación arquitectónica y paisaje natural En el interior, la propuesta de la interiorista, Vero Jijena Sánchez se apoya en una paleta de colores neutros y materiales naturales, seleccionando mobiliario e iluminación que acompañan y realzan la arquitectura. Cada ambiente invita al descanso y al disfrute, consolidando la idea de un hogar que trasciende la mera funcionalidad para convertirse en una expresión auténtica de quienes lo habitan. La materialidad elegida para la residencia refleja la búsqueda de autenticidad, calidez y durabilidad Según los arquitectos del proyecto la idea fue conjugar orgánicamente la destreza arquitectónica y la belleza natural, para que converjan en perfecta armonía. Casa One Life encarna la filosofía del estudio al fusionar arte, ingenio y naturaleza en un santuario moderno y armonioso “La combinación perfecta de arte e ingenio arquitectónico en este proyecto de lujo prioriza el espacio y el entorno natural, creando una relación armoniosa e interactiva”, según palabras de los responsables del proyecto. Materiales nobles y shutters de aluminio y aluzinc negro embosado aportan protección solar, privacidad y eficiencia térmica a la fachada Así, esta casa se presenta como un santuario moderno, donde cada detalle ha sido pensado para propiciar una experiencia de vida plena y en sintonía con el entorno. *Fotos de Ale Peral
Ver noticia original