28/11/2025 14:06
28/11/2025 14:05
28/11/2025 14:03
28/11/2025 14:02
28/11/2025 14:00
28/11/2025 13:59
28/11/2025 13:58
28/11/2025 13:57
28/11/2025 13:57
28/11/2025 13:55
» AgenciaFe
Fecha: 28/11/2025 03:55
Colón vive una semana caliente: sin competencia vigente, con tres meses de sueldos adeudados y con las elecciones del domingo 30 encima, el club decidió desvincular a tres jugadores este martes 25. Las salidas profundizan la crisis y se suman a una lista que no deja de crecer. Desvinculaciones y números La jornada del martes dejó tres nuevas bajas. Marcos Díaz, autor de 17 partidos (1530 minutos) y 14 goles recibidos en 2025, venía apartado del plantel por decisión de Martín Minella. También se fue Federico Jourdan, quien acumuló 68 partidos, 10 goles y 4 asistencias desde su llegada en 2024. La tercera salida fue la de Facundo Sánchez, refuerzo de 2025 que totalizó 18 encuentros sin convertir. Una lista que no deja de crecer Las últimas tres bajas no son casos aislados. Colón ya había rescindido los vínculos de Joel Soñora y José Barreto en las semanas previas. Y la situación podría agravarse: Brian Negro y Oscar Garrido también están en la mira y podrían sumarse en las próximas horas a esta cadena de desvinculaciones. El plantel, golpeado en lo deportivo y en lo económico, atraviesa una incertidumbre que se refleja en cada movimiento. Un contexto institucional que alimenta la tensión La deuda por tres meses de sueldos, la falta de competencia oficial y la sucesión de salidas tensan el clima interno. Con las elecciones del domingo 30 a la vuelta de la esquina, la discusión deportiva se mezcla con la política: los socios reclaman explicaciones y los candidatos deben responder por el presente inmediato y el futuro del club. Lo que se juega Colón Mientras el plantel se achica y los problemas se multiplican, el club necesita señales claras. La dirigencia deberá estabilizar lo económico, frenar la sangría de rescisiones y ofrecer un horizonte deportivo que convenza a los jugadores y a los socios. Las próximas horas pueden marcar un punto de quiebre.
Ver noticia original