Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inédita represalia de la AFA contra Estudiantes de La Plata – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 28/11/2025 13:58

    La multa económica, que era a lo que aspiraba de máxima el club «pincharrata», quedó establecida en 4.000 entradas, 120 millones de pesos o unos 83.000 dólares. En Estudiantes no tienen comunicación con Viamonte, más allá de que el vicepresidente Pascual Caiella participa de las reuniones de Comité Ejecutivo. Entonces, la decisión busca adoctrinar. Lo mismo ocurrió con Fassi, quien se enfrentó hasta donde pudo al poder de Tapia y Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y cabeza del Consejo Federal que reúne a más de 200 Ligas del Interior del país. En marzo, el TAS le dio la razón a Fassi. En septiembre, el mandamás de la «T» expresó «públicamente una disculpa al presidente de AFA”. Hace 20 días, Fassi recibió con honores y sonrisas a «Chiqui» en el predio Amadeo Nuccetelli. La reunión del Tribunal de Disciplina fue presidida por Fernando Mitjans y actuó en la secretaría Jorge Ballesteros. El fallo, además, salió firmado por Sergio Fernández, Ezequiel Iglesias Berrondo, Martín Peluso y Matías García. Decidieron no participar de la sesión Esteban Mahiques y Néstor Barral. Se dio luego del descargo de Estudiantes, que había recibido la vista por 48 horas el pasado lunes, pese a que era feriado. En el mismo, según había podido averiguar Clarín, todos los dirigentes desde Verón hacia abajo aceptaron que fueron ellos los que decidieron que los futbolistas dieran la espalda a sus colegas de Rosario Central, el campeón «designado» el jueves pasado en una reunión de Comité Ejecutivo de la Liga Profesional. Muy a pesar, claro, de que Verón y José Sosa, capitán del plantel, tuvieron una charla que terminó siendo decisiva. La Bruja sugirió y los referentes tuvieron la última palabra. «A su vez, refieren que la decisión de dar la espalda fue del presidente del club con el aval de la Comisión Directiva. No obstante, refieren que aquella decisión se enmarca en los principios de libertad de expresión y no implica ni un descrédito ni una incitación a la violencia», se explicó en el fallo, respecto del descargo de la institución platense. La génesis de la sanción a Estudiantes, en duda por una posible falsificación Hay otro punto fundamental de toda esta historia y es el denominado «PDFGate». Es que el respaldo de la sanción de la AFA partió de un documento que vio la luz el lunes pasado, a partir de la vista que se le dio a Estudiantes. Allí se hacía referencia al Boletín 6625 del 12 de febrero de 2025, donde se explicaba con lujo de detalles cómo debía ser el pasillo de campeón. Ese protocolo, que debía ser en el primer partido como local del campeón de cualquier torneo afista, no se aplicó en ninguno de los cuatro casos anteriores (Talleres de Córdoba, Platense, Vélez e Independiente Rivadavia).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por