Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Judiciales:"El aumento del 10% aplicado al sueldo de febrero no llegó al 5% real, no tuvo impacto en el bolsillo"

    » Diariopinion

    Fecha: 27/11/2025 20:03

    Los trabajadores del Poder Judicial de Formosa realizaron el martes un paro total de actividades, medida que —según aseguraron desde el gremio— tuvo un alto nivel de adhesión en todos los juzgados de la provincia. La protesta forma parte del plan de lucha que la Asociación Judicial Formosa (AJF) sostiene desde el año pasado en reclamo de una recomposición salarial urgente. La secretaria general del sindicato, Silvia Oruego, afirmó que el acatamiento fue "bastante importante" y que la ausencia de personal se sintió con fuerza: "Fue un paro total sin asistencia y la adhesión fue significativa. Se notó la falta de trabajadores, especialmente en esta época del año, cuando el movimiento en cada juzgado es muy intenso". Reclamos salariales y críticas al aumento del Ejecutivo Oruego recordó que los pedidos del sector datan de largo tiempo. El gremio exige: La incorporación al salario de un complemento aún pendiente. Que el sueldo del ingresante cubra el valor de la canasta básica. También cuestionó el último incremento salarial otorgado por el Poder Ejecutivo provincial: "El aumento del 10% aplicado al sueldo de febrero no llegó al 5% real. No tuvo impacto en el bolsillo", afirmó. Y anticipó: "Por eso vamos a intensificar las medidas hacia fin de año". La dirigente señaló que los judiciales continúan sin novedades respecto de futuros aumentos: "Estamos quietos en cuanto a novedades salariales. Este año paramos unos meses porque hubo ascensos y pases a planta, pero sobre el sueldo seguimos sin respuestas". Expectativa por una reunión con el STJ El gremio aguarda una reunión con autoridades del Superior Tribunal de Justicia, aunque aún no tiene fecha confirmada. "Después de esa reunión veremos qué novedades hay. Las medidas no se van a levantar hasta que no exista algo concreto", sostuvo Oruego. La proximidad de la feria judicial, que comenzará el 22 o 23 de diciembre, también condiciona el calendario de protestas: "En la feria no se pueden sostener las medidas porque el personal sale de vacaciones. Recién retomaremos en febrero". Mañana, la AJF realizará una nueva asamblea para definir los próximos pasos. Un año marcado por la sobrecarga laboral y el deterioro económico Consultada sobre el balance del año, Oruego describió un escenario complejo: "El empleado está luchando para llegar a su lugar de trabajo porque no le alcanza el sueldo. Eso incide en el rendimiento y en el ánimo. Fue un año crítico en lo económico". La dirigente advirtió que esta situación también repercute en el servicio de Justicia: "No es lo mismo trabajar con ganas que sin ganas. Falta un incentivo, algo que permita decirle al compañero que la situación va a mejorar". También recordó que el sindicato presentó un petitorio en Casa de Gobierno solicitando una audiencia: "Nunca hubo respuesta. Somos formoseños y también necesitamos ser escuchados", reclamó. Para Oruego, el compromiso de los trabajadores sigue firme: "La lucha es larga, pero no aflojamos. Los compañeros están conscientes y quieren seguir reclamando".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por