Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fuerte cruce entre Azcué y un periodista repercutió en el Concejo Deliberante y generó la reacción de un exintendente

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 27/11/2025 19:30

    El posteo de Enrique Cresto: “Gobernar es mucho más que ajustar y repartir culpas” Podemos estar de acuerdo o no con la postura de determinados medios y periodistas, pero es fundamental que respetemos su libertad de expresarse, un principio básico de la convivencia ciudadana. La política y el periodismo pueden, y deben, transitar caminos distintos. Esto no… — Enrique Cresto (@EnriqueCresto) November 27, 2025 La comunicación municipal El intendente de Concordia, Francisco Azcué, lanzó fuertes cuestionamientos contra el periodista y director de Diario Junio, Claudio Gastaldi, luego de que ese medio publicara un artículo titulado “DESCARADOS: Azcue decretó otra suba del 25% en Tasa Inmobiliaria; su impuestazo llega al 180% en 2025 pese a que la inflación redondeará el 30%”. En declaraciones al sitio 7 Páginas, Francisco Azcue calificó de “falso” el contenido de la nota firmada por Gastaldi y defendió las políticas impositivas de su gestión. Pero su reacción no terminó allí.Según 7 Páginas, Azcue apuntó no solo contra el contenido de la nota periodística sino que también cargó contra la persona de su autor, Claudio Gastaldi. Sin rodeos, lo calificó de “mercenario” y afirmó que él y su medio han sido “funcionales al peronismo que saqueó Concordia”. “Lo que diga Diario Junio me tiene sin cuidado. Han sido parte del mismo sistema de saqueo de políticos que gobernaron esta ciudad durante años. Son mentirosos, descarados, pueden decir lo que quieran”, expresó.En la sesión de este jueves en el Concejo Deliberante, el Concejal peronista Guillermo Satalía Méndez pidió hacer uso de la palabra para solidarizarse con Gastaldi y cuestionar el “tono” empleado por el presidente municipal.“Ayer en distintos medios vimos unas declaraciones del intendente de Concordia, Francisco Ascué. Obviamente nos solidarizamos tanto con el diario como con su director, Claudio Gastaldi, porque lo trató de mercenario”, comenzó diciendo Satalía Méndez.“Le puede gustar o no las notas de opinión de tal o cual diario. Pero yo creo que así como lo dije también cuando tratamos el presupuesto, que a nosotros nos ha tratado de cínicos, la verdad que no es el camino que necesita Concordia”, prosiguió.Enseguida, el concejal del PJ le recomendó a Azcué apelar al ejercicio jurídicamente respaldado del “derecho de réplica”: “Como intendente, que es la mayor representación que tiene la ciudad de Concordia, tendría que medirse un poco en ese tono virulento, agresivo, teniendo él mismo las herramientas como es el derecho a réplica”.“Si no le gusta alguna publicación de algún medio o del mismo periodismo, porque en este caso le tocó a Claudio Gastaldi de Diario Junio, por eso es nuestra solidaridad, él tiene derecho a réplica, contestar y decir ‘lo que está diciendo tal o cual diario no es así’. Pero utiliza ese tono agresivo, virulento, que la verdad que no suma, sino resta”, opinó el edil.E insistió: “Resta, totalmente resta, porque se lo nota enojado, malo. Vino por un cambio y la verdad que hasta ahora está demostrando un tono que no es acorde a un intendente de Concordia, tratar así, sea cual sea el periodista; en este caso le tocó al director de Diario Junio pero puede tocarle a otro periodista y no se deben callar las voces, para eso están los derechos a réplica”, enfatizó.Satalía Méndez se puso de ejemplo: “A mí en varios diarios me han dedicado muchas veces muchas cuestiones, no solamente como concejal, cuando he sido funcionario, pero yo jamás traté de mercenario a nadie. La verdad que es triste. El intendente tendría que reflexionar y en su caso generar las oportunidades que tiene como el derecho a réplica”, volvió a explicar.El concejal apeló luego a su interpretación del sentir de la “sociedad”: “¿Usted se cree que a la sociedad le interesa verlo al intendente en ese tono, enojado? Aparte, tiene que entender el intendente de Concordia que los cargos no son eternos, no va a estar toda la vida acá. Y todo lo que vos hagas es para el futuro y queda en el recuerdo también”.Satalía recurrió también a una comparación con el tono dialoguista y respetuoso del gobernador Rogelio Frigerio: “Nunca lo vi al gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, hablar de algún periodista, sea cual sea, como el tono en que habló el intendente de Concordia. Búsquenlo, busquen estos dos años de gestión del gobernador. Nunca, y eso que el gobernador recibe críticas y es normal, nunca, no hay un titular en ningún medio en el que el gobernador trate a alguien de mercenario como dijo el intendente”.Y concluyó: “le pido, intendente, reflexione; está para cambiarle la vida al ciudadano y no para estar faltándole el respeto a una persona o a un periodista que piensa diferente. Para eso existe la libertad de expresión y, si no le gusta, ejerza su derecho a réplica, pero no falte respeto”.También el exintendente y actual diputado provincial Enrique Cresto creyó necesario decir lo suyo.En un extenso posteo en la red social X, Cresto expresó:La reforma tributaria planteada por el ejecutivo para el año próximo mereció una nota explicativa enviada este jueves por la mañana por el área de comunicación municipal, al día siguiente del cruce entre el intendente y el periodista.En el texto compartido a los medios, se remarcaba que la propuesta sería enviada al Concejo Deliberante, a la par que se elegía remarcar un punto en particular: la eliminación de la tasa para espectáculos públicos.A diferencia de lo publicado por Gastaldi, que denunció la existencia de un "decreto de última hora" que contendría "un nuevo aumento en la carga tributaria para el 2025", la gestión municipal optó por poner el acento en la política fiscal para 2026.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por