27/11/2025 21:11
27/11/2025 21:11
27/11/2025 21:11
27/11/2025 21:11
27/11/2025 21:10
27/11/2025 21:09
27/11/2025 21:09
27/11/2025 21:09
27/11/2025 21:09
27/11/2025 21:08
» Rafaela Noticias
Fecha: 27/11/2025 20:27
Imputaron a "Puchi", principal sospechoso del femicidio de Marta Culasso En la mañana de este jueves, el fiscal MartÃn Castellano imputó a Gustavo Daniel M., alias Puchi, de 38 años, como el presunto autor del homicidio de Marta Culasso Arbore, de 52 años en el momento de los hechos. Culasso habÃa aparecido muerta en la tarde del sábado 10 de mayo, en su domicilio de calle Pueyrredón al 1191, donde vivÃa sola, en un episodio que desde entonces comenzó a ser investigado como homicidio. Según la hipótesis planteada por el representante del Ministerio Público de la Acusación, Gustavo M. consumó el hecho entre las 10.24 del viernes 9 y las 6.11 del sábado 10. El cuerpo de la vÃctima fue hallado con una herida cortante de 21 centÃmetros de longitud efectuda con un elemento duro y filoso, posiblemente un cuchillo de cocina Tramontina, de 20,5 cm. de largo. La herida fue en la región superior y anterior del cuello. De acuerdo a la investigación, en la noche del viernes 9, cerca de las 22.30, el imputado salió de su casa de Ramón y Cajal y Güemes, acompañado de un perro de contextura baja, robusta y pelaje marrón. Caminó algo más de dos cuadras hasta la casa de Marta Culasso, con quien mantenÃa una relación que -según se describió en la imputación- era de amistad o conocimiento previo. Por circunstancias o motivos que no fueron explicitados, la vÃctima consumió algunas bebidas alcohólicas que habrÃa llevado el imputado, quien agredió a la vÃctima mientras ésta se hallaba en la cama del dormitorio principal. Los investigadores que aportaron datos sospechan que el arma utilizada fue el mencionado cuchillo Tramontina, que apareció en la mano izquierda de la vÃctima, presuntamente con el objeto de simular una herida autoinfligida. El fiscal describió en la imputación las caracterÃsticas de la herida y su carácter mortal, según los datos surgidos de la autopsia, que confirman que no se trató de una herida autoinfligida, sino de una lesión provocada por el accionar de un tercero. Castellano tiene evidencias de los horarios exactos de la circulación del sospechoso por la zona, y registró su salida de la vivienda donde se cometió el hecho a las 6.11 de la mañana. Castellano remarcó que el hecho que se le atribuye al "Puchi" M. "se produjo en un claro contexto de violencia de género (evidenciado entre otros aspectos por el conocimiento previo de la vÃctima, de sus hábitos, del lugar de residencia y de su situación de vulnerabilidad, por la agresión dentro de su domicilio, por la selección del momento y sitio del ataque, por el uso de un arma blanca para el mismo y por la ausencia de testigos que acrecentaron el estado de indefensión de la vÃctima), reflejando todo ello una notoria desigualdad de poder entre las partes que encuadra dentro de lo normado por la Ley Nro. 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres", por lo que cabe aplicar la figura del femicidio.
Ver noticia original