Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tributaria 2026: por 7 votos contra 3, los concejales congelaron por 6 meses los tributos municipales

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 27/11/2025 20:29

    Tributaria 2026: por 7 votos contra 3, los concejales congelaron por 6 meses los tributos municipales Por Redacción Rafaela Noticias El Concejo Municipal de Rafaela aprobó el proyecto de Ordenanza Tributaria 2026, aunque lo hizo con un cambio trascendental: la Unidad de Cuenta Municipal (es decir, la base sobre la que se calcula el valor de todas las tasas y tributos municipales) permanecerá congelada por 6 meses. La medida fue posible luego del quiebre del bloque oficialista ya que los ediles del PDP (Lisandro Mársico y Carla Boidi) y el PRO (Ceferino Mondino) votaron junto al PJ y rechazaron el proyecto elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal que proponía una UCM sin cambios los primeros tres meses y luego un incremento del 6% para los otros tres meses. Ordenanza Tributaria - Seferino Mondino, Maximiliano Postovit, Fabricio Dellasanta y Juan Senn Tras la votación, Alejandra Sagardoy, quien votó junto a Mabel Fosatti y Augusto Rolando la propuesta oficialista, habló con Rafaela Noticias y dijo “Nosotros defendemos la posición oficialista porque la tributaria no es una mera cuestión administrativa, es el cimiento sobre donde se basa el Presupuesto, que es la herramienta para que el Ejecutivo lleve adelante su plan de gobierno. Entonces me parece que en eso hay que ser responsables”. Y se preguntó “si no aumentamos la UCM durante seis meses, qué obras no vamos a llevar adelante, ¿qué servicios no le vamos a brindar a la ciudad? Creo que era una propuesta coherente, que no era abusiva y que por lo menos, podíamos sostener los costos que hoy implica llevar adelante un municipio”. Ceferino Mondino se refirió también a la votación y defendió su postura diciendo “hemos trabajado muchísimo este proyecto y logramos sostener lo que decía la gente, evitar un aumento, entendiendo que ya le habíamos dado las herramientas en los años anteriores al Ejecutivo”, refiriéndose al aumento superior al 300% que se registró los últimos dos años. En otro tramo, agregó “hoy había que compatibilizar el esfuerzo que hace día de la gente para cumplir sus obligaciones y creo que ahora la pelota está en la cancha de los dirigentes y del Estado para ver cómo con criterios y con nuevos paradigmas puede seguir llevando adelante los servicios porque las cuentas están saneadas de la municipalidad”. Ordenanza Tributaria - Concejalas Alejandra Sagardoy y Mabel Fossati Juan Senn, del PJ, dijo “nosotros semanas atrás ya habíamos anunciado que no íbamos a acompañar ningún tipo de aumento que provenga por parte del Departamento Ejecutivo, porque entendíamos que tienen los recursos para garantizar la prestación de los servicios”. Cabe mencionar que, durante la sesión, el edil justicialista sostuvo que la administración local cerró el 2024 con 547 millones de pesos de superávit. Lo que resta ahora será la promulgación de la Ordenanza por parte del Ejecutivo y esperar a ver cómo se recompone el bloque oficialista que enfrentará un desafío importante cuando, dentro de 6 meses, vuelva a tener que votar un reajuste de la UCM pero con una conformación menos ventajosa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por