Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Christian “Camello” Gómez inició una nueva etapa en el fútbol de Ecuador

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 27/11/2025 19:08

    Gómez, hijo de María Mercedes Ledesma y del recordado Edgardo “Pocho” Gómez (F), y hermano de “Leo”, “Leti” y Noelia, es padre de Thomas y Azul. Desde joven se destacó en las inferiores de Defensores de Basavilbaso, club donde a los 16 años debutó en Primera División, bajo la dirección técnica de Daniel Mora. “Mi primer partido fue contra Ramsar en 1992. Hice un gol… y después me sacaron por un golpe en la cara, creo que un codazo”, recuerda. Ese mismo año, una delegación de River Plate visitó Basavilbaso para jugar un amistoso con una Selección Juvenil de la Regional. Gómez tuvo una buena actuación y el exjugador Héctor Osvaldo Pitarch lo invitó a probarse en el club de Núñez. “Fui a River y quedé. Jugué desde la Sexta hasta la Cuarta División, y llegué a disputar partidos en Reserva”, señala. Su carrera siguió en Tigre, aunque no logró consolidarse. Luego, en la provincia de Corrientes —donde vivían sus padres— vistió la camiseta del Club Atlético Florida, con el que fue varias veces campeón. Eso le abrió nuevas puertas: jugó en Independiente de Villa del Rosario y Primero de Mayo, ambos de Chajarí. “Fue una época hermosa: jugamos muchísimo… y ganamos”, dice entre risas. Ecuador: el gran salto Gracias a esas actuaciones arribó a San Miguel, donde Miguel Leme se fijó en él. Siete meses después, su destino cambió para siempre: llegó a Ecuador, país donde se convirtió en referente del fútbol local. Su primera gran experiencia fue en Centro Deportivo Olmedo, dirigido por Julio Assad, una etapa que define como “maravillosa”. Con el Ciclón riobambeño ganó el histórico título del año 2000, siendo el primer club del interior del país en consagrarse campeón. La prensa lo destacó como “el mejor extranjero del torneo”. Luego pasó a Emelec, donde jugó Copa Libertadores (fue eliminado por River), fue subcampeón de la Merconorte y ganó el título ecuatoriano de 2001, siendo uno de los goleadores del equipo. En 2002 emigró a Blooming de Bolivia, una etapa dura: “No cobraba y no había directivos con quién hablar”. Regresó a Ecuador para jugar en Universidad Católica de Quito y luego volvió a Olmedo (2004-2005), donde fue subcampeón en 2004, disputó la Libertadores y fue convocado a la Selección de Ecuador para las Eliminatorias rumbo al Mundial 2006. “Fue una época maravillosa, la recuerdo con mucha emoción y gratitud”, asegura. Más tarde jugó en Deportivo Cuenca, Manta Fútbol Club, Técnico Universitario y finalmente en Macará, donde el 9 de mayo de 2014 decidió poner fin a su carrera. Pero nunca se alejó del fútbol: continuó como asistente técnico. La etapa como entrenador Desde 2020, acompañó a Jorge Célico en distintos proyectos: La Tri Sub-20, Barcelona, Universidad Católica y Emelec. Hasta que el primer lunes de octubre de este año, con un posteo en redes, dio por concluida esa etapa: “Gratitud infinita por casi 6 años caminando juntos. Aprendí, disfruté y crecí a tu lado como entrenador y como persona. Hoy los caminos se abren, pero la amistad y la pasión por el fútbol siguen intactas”. Al día siguiente, Liga de Quito lo anunció oficialmente como su nuevo director de formativas: “¡Bienvenido Christian ‘Camello’ Gómez! Estamos seguros de que juntos seguiremos formando jugadores de calidad deportiva y humana”. Un nuevo desafío El exdelantero, considerado ídolo en Ecuador, asume así la tarea de potenciar las divisiones juveniles de un club conocido por producir grandes talentos. Con experiencia, formación y pasión, Christian Gómez comienza una nueva etapa… pero fiel a su estilo: siempre cerca de la pelota.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por