27/11/2025 19:31
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:30
27/11/2025 19:29
27/11/2025 19:29
Viale » Nueva Zona
Fecha: 27/11/2025 18:48
La Escuela Nº 180 “Mayor Juan Carlos Leonetti”, ubicada en María Grande, enfrentó esta semana una invasión de garrapatas que afectó aulas, galerías y patios. La aparición masiva de los parásitos fue detectada el 25 de noviembre y obligó al equipo directivo a presentar pedidos de auxilio sanitario ante autoridades educativas, municipales y de salud. En un video al que accedió Elonce, se observa a las garrapatas trepando por las paredes de los salones. La directora del establecimiento, Delia Calvetti, explicó que el problema comenzó “de golpe”, lo que generó alarma entre docentes y familias. La escuela informó de inmediato a su supervisión y emitió un comunicado para advertir a los padres. Además, recomendaron medidas preventivas debido a la posibilidad de picaduras, ya que una docente presentó una lesión que está siendo evaluada por un médico. Qué pudo originar la invasión Calvetti señaló que “presumimos que puede ser por los perros que por ahí pueden seguir a los alumnos o algún perro que ande en la calle que también por ahí circule. Además explicaban que esta es la temporada de garrapatas”. La vicedirectora agregó que los parásitos “bajaban de los techos” y se refugiaban en los rincones frescos de las galerías. “Calculamos que fueron subiendo después de haber ingresado perros, porque todos los días a los chicos los siguen los perros”, agregó la directiva al detallar la dinámica en el establecimiento. Respecto a posibles riesgos, la directora sostuvo: “Tenemos una docente que dice que tiene una picadura. Nosotros le pedimos que vaya al médico y pregunte de qué origen es la picadura. No sabemos si puede ser una garrapata y otra cosa”. El pedido de fumigación y las advertencias La institución inició gestiones para fumigar, pero advirtió que solo puede realizarse con productos autorizados para ambientes escolares. “En una primera instancia, el departamental de Escuelas había autorizado que se fumigara con un producto que el intendente había venido a ver, pero él expresó que debían asesorarse porque ese producto se usa en el ámbito agrícola”, indicó Calvetti.
Ver noticia original